el-pais -

Siete homicidios en solo tres acciones distintas, durante el mes de octubre

Según análisis del Ministerio Público, la mayoría de los homicidios violentos que se registran en el país guardan relación con el crimen organizado.

Jean Carlos Díaz

 

Este mes ha sido considerado por la ciudadanía como uno de los que en más se han dado casos temibles, en cuanto a los hechos de sangre que saltaron a la luz de la opinión pública.

En menos de un mes se dieron algunos homicidios que despertaron la atención de la población panameña por la manera en que ocurrieron.

El primero de estos se dio el pasado viernes 5 de octubre de 2018 cuando en calle 2da. Tataré en el corregimiento de Pacora se registraba un tiple homicidio, los vecinos del área escucharon las detonaciones y luego observaron algunos autos retirarse del sitio.

  Tres muertos en una sola acción 

No fue esto lo que creo mayor preocupación, sino que luego de eso, los tres cuerpos sin vida eran transportados a plena luz del día en una camioneta tipo 4X4 por la vía principal de Cabra.

 

 

Quien transportaba los cadáveres fue detenido frente a la plaza El Trébol en Cabra, cuando se hizo la verificación, se notó que en el asiento trasero estaban dos hombres y en el maletero una fémina. Todos con heridas de arma de fuego.

  Puede leer: Imputados en el triple homicidio en Tataré seguirán detenidos preventivamente

 

En este caso hay dos personas imputadas; Ángel Palomino y Victoriano Aguilar, por los presuntos delitos de homicidio agravado.

 Una hija perdió la vida , supuestamente por su padre

Ese mismo día (5 de octubre), pero en horas de la noche, la comunidad de Los Cántaros en Nuevo Tocumen se vestía de silencio y tristeza al conocer la muerte de Estephany Fabiola González De León, de 14 años de edad.

 

 

Esta adolescente murió supuestamente luego de que su padre; Herminio González, quien se mantiene privado de su libertad provisionalmente, la estrangulara en la residencia donde vivía junto a su madre y hermano.

  Vea más: Hombre estrangula a su hija por supuesta aventura de su ex en Nuevo Tocumen

 

Estos casos se fueron sumando a otras incidencias que se registraron, pero que no crearon mayor alarma en la opinión pública.

 Un policía y dos supuestos asaltantes muertos

Sin embargo, esto cambió hace unos días, cuando el pasado lunes 22 de octubre, se sumaban tres muertes a las estadísticas de homicidio 2018.

En este caso, fue una unidad de la Policía Nacional (PN), el sargento primero post mortem, Luis Gudiño, a quien le correspondió pagar con su vida el lema “Proteger y Servir”.

  Además: Policía frustra robo, pero es asesinado por asaltantes en Penonomé

 

Gudiño no solo perdió la vida, sino también dos hombres que intentaban supuestamente concretar un robo a una gasolinera en la vía Panamericana en Penonomé.

 

 

Estas personas se enfrentaron a tiros con la PN y perdieron la vida en la batalla.

  Los números revelan la realidad

De acuerdo con estadísticas de la Fiscalía Superior de Homicidio y Femicidio del área Metropolitana, hasta septiembre pasado se habían contabilizado 129 casos de homicidio, teniendo un total de 143 víctimas y 65 personas vinculadas a los casos.

Mientras que se reportaron 86 casos de tentativa de homicidio que vinculan a 38 individuos.

  Hay muchos factores que se relacionan

Para el sociólogo Milciades Pinzón, considera que en el país se ha institucionalizado la violencia frente a la serie de factores sociales que están gravitando sobre la familia.

A esto se le suman las presiones de tipo económica, deterioro político de la Nación, el seno de la familia en su integración, que llevan a los individuos a canalizar sus frustraciones a través de mecanismo de agresión.

 Se debe prestar mucha atención

“No es solo un factor que se podía señalar como el causante, hay toda una serie de elementos estructurales en el país que están generando esta situación”, acotó.

 Podría interesarle: PN y MP capturan a supuesto involucrado en un robo en Nuevo Tocumen

 

Hace falta urgentemente transformar el sistema educativo, brindar una mayor atención a la familia y tratar de que las políticas del Estado asuman la responsabilidad que le corresponde, apuntó el especialista.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL