el-pais -

Siguen las protestas en Panamá... Saúl Méndez denuncia represión

"Han empezado a reprimir en el área de Chiriquí a la comunidad de El Sapo y 20 de diciembre, y hemos sido informados que la policía está disparando balas vivas", dijo Méndez.

EFE

El precio congelado de 3,95 dólares el galón (3,78 litros) de combustible para toda la población entró en vigor este viernes en Panamá, donde continúan las protestas de gremios, sindicatos y organizaciones sociales contra el alto costo de la vida en medio de denuncias de corrupción pública.

Las marchas en la capital y los bloqueos en carreteras del interior que comenzaron la semana pasada se mantienen un día después de que el presidente Laurentino Cortizo instalara una mesa de diálogo, mediada por la Iglesia católica, a la que no asistieron los grupos que protestan, alegando una falta de consenso previo en asuntos como el mediador y los temas a discutir.

EL COMBUSTIBLE Cortizo extendió a partir de este viernes y por 3 meses a vehículos particulares la congelación del galón en 3,95 dólares, una medida aplicada desde junio pasado pero solo a ciertos sectores, y también reguló el precio de 10 alimentos básicos, en un intento fallido por detener las protestas que comenzaron precisamente por elevado costo de esos productos.

Para los sindicatos, gremios y organizaciones sociales agrupadas en dos alianzas que impulsan las protestas, esas medidas "son insuficientes". Exigen que el galón de combustible quede en 3 dólares, que se rebaje y congele el precio de la canasta básica de alimentos, no solo de algunos, y que se apruebe aumento general de salarios, algo que no ocurre desde la década de 1980.

La Presidencia informó que "más de 170.000 conductores de vehículos particulares" se inscribieron en la plataforma que da acceso a la gasolina subsidiada, y que "más de 19.000" ya la habían usado.

"Ha sido un caos totalmente porque hay muchas personas que no aparecen en el sistema, mientras que otras sí aparecen", dijo a Efe Zuleika Marciaga, gerente de una de las estaciones de Texaco en la capital panameña.

ESCASEZ DE COMBUSTIBLE, LEGUMBRES, VERDURAS Y FRUTAS Los bloqueos de la vía Interamericana, que atraviesa Panamá y la une con Centroamérica, han impedido que los camiones cisternas lleguen a muchos centros urbanos del interior, donde ha comenzado a escasear el combustible, según reporte de medios y usuarios.

Esos bloqueos también han impedido que lleguen las verduras y legumbres que se cultivan en el oeste del país, especialmente en la provincia de Chiriquí, a los centros urbanos, incluida la capital.

Efe constató en un recorrido por diferentes tiendas y puestos de venta que verduras y legumbres, entre otras, han comenzado a desaparecer sin hasta ahora confirmarse un reabastecimiento.

Los productores, empresarios e industriales hablan de pérdidas millonarias, y hay videos en redes sociales de camioneros varados en la vía que regalan tomates y frutas a personas a pie porque están a punto de perderse.

DENUNCIAN REPRESIÓN El secretario general del sindicato de la construcción Suntracs, Saúl Méndez, dijo que este viernes fuerzas policiales "han empezado a reprimir en el área de Chiriquí a la comunidad de El Sapo y 20 de diciembre, y hemos sido informados que la policía está disparando balas vivas".

"Denunciamos esto, lo repudiamos y llamamos al pueblo a resistir esta brutalidad y hacemos responsable en primera instancia al Gobierno (...) la represión no va a hacer esto y lo que va a hacer es que la gente se enardezca más", agregó Méndez en una conferencia de prensa.

En la capital varios gremios de docentes, que mantienen un paro nacional desde el 6 de julio, marcharon este hacia la Contraloría de Panamá, donde exigieron que se des-burocratice el pago de sus salarios y las inversiones para mejoras en las escuelas.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan