el-pais -

¡Sin una gota de combustible! Panamá recibe a la caravana cero emisiones que recorrió Centroamérica

Al cierre de septiembre de este año se registran 118 vehículos nuevos 100% eléctricos circulando por las calles del país.

Redacción / día a día

Desde Guatemala y hasta Panamá, una decena de vehículos eléctricos recorrieron los 1.800 kilómetros que separan ambos países,  en la denominada Ruta Eléctrica Centroamericana.

La caravana  tuvo su banderazo de salida el pasado 4 de noviembre en la ciudad de Guatemala, a partir de ese momento 10 vehículos eléctricos han recorrido el territorio centroamericano sin utilizar una gota de combustible, pasando por El Salvador, Honduras,  Nicaragua y Costa Rica.

El día de hoy la caravana llegó a Ciudad de Panamá,  donde fue recibida por autoridades de Gobierno y diversos sectores en las  instalaciones del Parlatino. 

Esta actividad, que es organizada por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) con el apoyo de representantes del sector privado y gobiernos de toda la región, tiene como objetivo promover la movilidad eléctrica en toda Centroamérica, para crecer como un mercado regional.

"Esta ruta demuestra que Centroamérica apuesta por la movilidad 100% eléctrica. Los esfuerzos que hemos concretado trabajando como equipo le dicen al mundo que la región está lista para empezar a moverse usando energía renovable. Estamos muy felices del recibimiento que hemos tenido y del interés de las personas por conocer los vehículos eléctricos", señaló Silvia Rojas, directora ejecutiva de Asomove.

Con este evento se impulsa la creación de una red de cargadores rápidos y semi rápidos que permitirán conectar los 6 países centroamericanos, al mismo tiempo que impulsa la creación de incentivos fiscales para promover la inclusión de más modelos eléctricos.

“Este es un hito sumamente importante ya que estamos demostrando que Centroamérica está interconectado para poder circular con vehículos 100% eléctricos desde Guatemala hasta Panamá, rompiendo mitos, paradigmas y ayudando así a descarbonizar el transporte.  Con nuevas tecnologías en baterías y con una red de carga en crecimiento sostenido, la movilidad eléctrica está revolucionando el sector transporte”, dijo Eduardo López de Victoria, presidente de la Cámara de Movilidad Eléctrica de Panamá.

La movilidad eléctrica en Panamá avanza en diferentes frentes para la adopción de esta tecnología. Al cierre de septiembre de este año se registran 118 vehículos nuevos 100% eléctricos circulando por las calles del territorio nacional, superando los vehículos vendidos en 2021. 

En la actualidad, Panamá cuenta  con un total de 245 vehículos 100% eléctricos, respaldados por más de 134 cargadores públicos rápidos y semirápidos instalados desde la Ciudad de Panamá hasta la frontera con Costa Rica.

Este crecimiento en los indicadores de Movilidad Eléctrica es respaldado por la ejecución de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, apoyada por la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME) que busca alcanzar los objetivos de los Lineamientos de Estratégicos de la Agenda de Transición Energética.  La participación del sector público y privado ha sido fundamental para la generación de esfuerzos en común para la transición a una movilidad eléctrica en Panamá. 

Los aliados que hacen posible la realización del evento son el Banco Centroamericano de Integración Económica, la Unión Europea, el Gobierno Alemán a través de KfW, a través de su Iniciativa MIPYMES Verde; BAC, ENEL X Way, Evergo, Uber y ONU.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes