el-pais -

Sindicatos exigen alza salarial en Panamá ante el alto costo de la vida

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados.

EFE

 

Sindicatos de Panamá protestaron este martes frente a la sede el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para exigir que se convoque la mesa que cada dos años revisa el salario mínimo y que este sea aumentado "porque se ha encarecido el costo de la vida en el país".

"Exigimos que se nombre la comisión de salario mínimo para discutir cómo van a ser los próximos dos años, tal como lo establece nuestra Constitución y Código de Trabajo", dijo a Efe el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Genaro López.

A juicio del líder sindical y excandidato presidencial, "tiene que haber un aumento de salario porque se ha encarecido el costo de la vida, los artículos de primera necesidad, el precio de los servicios, los materiales de construcción".

Leer también: Su ex está en una posición difícil; R. Kelly podría enfrentar una condena de 10 años a cadena perpetua

Alrededor de un centenar de miembros de sindicatos se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo, en la Ciudad de Panamá, con banderas rojinegras de sus agrupaciones y pancartas. Entre ellos estaba presente el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), el más poderoso del país, ataviado con el característico chaleco y casco de obrero de la construcción.

La titular del Mitradel, Doris Zapata, dijo la semana pasada a Efe que dados los efectos de la pandemia no existía un "panorama" favorable para aumentar el salario mínimo, y que había invitado a patronos y sindicatos a una reunión en octubre próximo para discutir sobre la viabilidad de instalar "formalmente" la llamada mesa tripartita para discutir un eventual ajuste salarial.

"Hasta ahora, no se ha nombrado la comisión, la ministra dice que va a llamar durante los primeros días de octubre pero por otro lado manifiesta que no hay condiciones para aumentar los salarios, la misma posición que la empresa privada", cuestionó López.

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados.

 

En diciembre 2019 el ajuste fue un alza promedio del 3,3 %, dos años entes, en 2017, fue del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

López sostuvo que sí existen "condiciones" para aumentar el salario mínimo, al contrario de las declaraciones de la ministra, pues "el sector bancario y del agro no han parado al igual que los supermercados y las farmacias".

"Con el aumento de salario se puede distribuir la riqueza, pues Panamá es uno de países" más desiguales del mundo, explicó el dirigente sindical.

El año pasado, el desempleo creció más del doble y llegó al 18,5 % - la tasa más alta en 20 años- mientras que la informalidad superó el 52 %, a causa de la pandemia en curso, según los datos oficiales, aunque analistas locales sitúan la desocupación en alrededor del 20 % actualmente.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Los sindicatos también denunciaron "los abusos de los patronos al obligar a los trabajadores que se están reintegrando a firmar mutuos acuerdos", una de las opciones que establece la ley panameña para cesar a los empleados.

Leer también: El Sheriff impone su ley en el Santiago Bernabéu

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan