el-pais -

Sindicatos exigen alza salarial en Panamá ante el alto costo de la vida

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados.

EFE

 

Sindicatos de Panamá protestaron este martes frente a la sede el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para exigir que se convoque la mesa que cada dos años revisa el salario mínimo y que este sea aumentado "porque se ha encarecido el costo de la vida en el país".

"Exigimos que se nombre la comisión de salario mínimo para discutir cómo van a ser los próximos dos años, tal como lo establece nuestra Constitución y Código de Trabajo", dijo a Efe el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Genaro López.

A juicio del líder sindical y excandidato presidencial, "tiene que haber un aumento de salario porque se ha encarecido el costo de la vida, los artículos de primera necesidad, el precio de los servicios, los materiales de construcción".

Leer también: Su ex está en una posición difícil; R. Kelly podría enfrentar una condena de 10 años a cadena perpetua

Alrededor de un centenar de miembros de sindicatos se manifestaron frente al Ministerio de Trabajo, en la Ciudad de Panamá, con banderas rojinegras de sus agrupaciones y pancartas. Entre ellos estaba presente el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), el más poderoso del país, ataviado con el característico chaleco y casco de obrero de la construcción.

La titular del Mitradel, Doris Zapata, dijo la semana pasada a Efe que dados los efectos de la pandemia no existía un "panorama" favorable para aumentar el salario mínimo, y que había invitado a patronos y sindicatos a una reunión en octubre próximo para discutir sobre la viabilidad de instalar "formalmente" la llamada mesa tripartita para discutir un eventual ajuste salarial.

"Hasta ahora, no se ha nombrado la comisión, la ministra dice que va a llamar durante los primeros días de octubre pero por otro lado manifiesta que no hay condiciones para aumentar los salarios, la misma posición que la empresa privada", cuestionó López.

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados.

 

En diciembre 2019 el ajuste fue un alza promedio del 3,3 %, dos años entes, en 2017, fue del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

López sostuvo que sí existen "condiciones" para aumentar el salario mínimo, al contrario de las declaraciones de la ministra, pues "el sector bancario y del agro no han parado al igual que los supermercados y las farmacias".

"Con el aumento de salario se puede distribuir la riqueza, pues Panamá es uno de países" más desiguales del mundo, explicó el dirigente sindical.

El año pasado, el desempleo creció más del doble y llegó al 18,5 % - la tasa más alta en 20 años- mientras que la informalidad superó el 52 %, a causa de la pandemia en curso, según los datos oficiales, aunque analistas locales sitúan la desocupación en alrededor del 20 % actualmente.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Los sindicatos también denunciaron "los abusos de los patronos al obligar a los trabajadores que se están reintegrando a firmar mutuos acuerdos", una de las opciones que establece la ley panameña para cesar a los empleados.

Leer también: El Sheriff impone su ley en el Santiago Bernabéu

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo