el-pais -

Sindicatos exigen presencia de la OIT en diálogo sobre pensiones en Panamá

Más de un centenar de sindicalistas protestaron este miércoles no solo para exigir la presencia de la OIT en el diálogo, sino para reiterar que los actuales participantes no están representando "los intereses reales".

EFE

 

Sindicalistas exigieron este miércoles al Gobierno de Panamá que se incluya a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el diálogo nacional que intenta reflotar el sistema de pensiones, como una condición para regresar a la mesa de la que se levantaron el mes pasado.

"Estamos exigiendo para el retorno a la mesa la presencia de la OIT como asesoría técnica, porque consideramos que es un organismo serio y con experiencia y puede dar un importante aval", dijo a Efe el secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Alejandro Haynes.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) se levantó a mediados de marzo de la mesa de diálogo, lanzada formalmente a mediados de diciembre pero que comenzó a reunirse en febrero pasado, tras denunciar la "ausencia de una discusión democrática y participativa" y la imposición de una visión privatizadora en detrimento de los asalariados.

Leer también: Privadas de libertad reciben equipos para su atención de salud

Más de un centenar de sindicalistas protestaron este miércoles frente a la sede de la Presidencia, en el colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, no solo para exigir la presencia de la OIT en el diálogo, sino para reiterar que los actuales participantes no están representando "los intereses reales".

"Consideramos que la conformación de la mesa no responde a los mejores intereses reales de la Caja del Seguro Social (CSS)", ente estatal que administra el sistema de pensiones, insistió Haynes.

En un comunicado, firmado por el coordinador del Conato, Mario Serrano, los sindicatos solicitaron al presidente panameño, Laurentino Cortizo, que "eleve la discusión de la problemática de la CSS al nivel superior de tema Estado".

Así llaman a "hacer un alto de los debates infructuosos que tienen lugar en la mesa de diálogo", lo que da "oportunidad de ordenar técnicamente el diálogo para garantizar un proceso serio, ético y con posibilidades reales de obtener resultados efectivos con medidas para estabilizar progresiva y permanentemente las fianzas de la seguridad social".

Leer también: Bajan casos de dengue a un 81% de acuerdo con el año 2019

En la mesa de diálogo participan representantes del Gobierno, sector privado, sindicatos, partidos políticos, juventud y mujeres, entre otros.

El tema central del diálogo es el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), cuyas "prestaciones se han visto afectadas en los últimos años con un déficit actual que ha llegado a los 900 millones" de dólares, según datos publicados en la página web del ente sanitario.

Los sindicalistas sostienen que tanto el Gobierno, los empresarios y los partidos supuestamente buscan privatizar las pensiones, y apoyan esa afirmación en un informe que propone aumentar tanto la edad de jubilación como la cuota obrero-patronal y bajar el monto de las pensiones.

Cortizo había pedido creatividad en esta discusión y que no se afectaran factores como la edad de jubilación o el monto de la cuota obrero-patronal, entre otros.

Leer también: Designan a la abogada Graciela Mauad como nueva directora del Senniaf

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira