el-pais -

Sindicatos exigen presencia de la OIT en diálogo sobre pensiones en Panamá

Más de un centenar de sindicalistas protestaron este miércoles no solo para exigir la presencia de la OIT en el diálogo, sino para reiterar que los actuales participantes no están representando "los intereses reales".

EFE

 

Sindicalistas exigieron este miércoles al Gobierno de Panamá que se incluya a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el diálogo nacional que intenta reflotar el sistema de pensiones, como una condición para regresar a la mesa de la que se levantaron el mes pasado.

"Estamos exigiendo para el retorno a la mesa la presencia de la OIT como asesoría técnica, porque consideramos que es un organismo serio y con experiencia y puede dar un importante aval", dijo a Efe el secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Alejandro Haynes.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) se levantó a mediados de marzo de la mesa de diálogo, lanzada formalmente a mediados de diciembre pero que comenzó a reunirse en febrero pasado, tras denunciar la "ausencia de una discusión democrática y participativa" y la imposición de una visión privatizadora en detrimento de los asalariados.

Leer también: Privadas de libertad reciben equipos para su atención de salud

Más de un centenar de sindicalistas protestaron este miércoles frente a la sede de la Presidencia, en el colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, no solo para exigir la presencia de la OIT en el diálogo, sino para reiterar que los actuales participantes no están representando "los intereses reales".

"Consideramos que la conformación de la mesa no responde a los mejores intereses reales de la Caja del Seguro Social (CSS)", ente estatal que administra el sistema de pensiones, insistió Haynes.

En un comunicado, firmado por el coordinador del Conato, Mario Serrano, los sindicatos solicitaron al presidente panameño, Laurentino Cortizo, que "eleve la discusión de la problemática de la CSS al nivel superior de tema Estado".

Así llaman a "hacer un alto de los debates infructuosos que tienen lugar en la mesa de diálogo", lo que da "oportunidad de ordenar técnicamente el diálogo para garantizar un proceso serio, ético y con posibilidades reales de obtener resultados efectivos con medidas para estabilizar progresiva y permanentemente las fianzas de la seguridad social".

Leer también: Bajan casos de dengue a un 81% de acuerdo con el año 2019

En la mesa de diálogo participan representantes del Gobierno, sector privado, sindicatos, partidos políticos, juventud y mujeres, entre otros.

El tema central del diálogo es el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), cuyas "prestaciones se han visto afectadas en los últimos años con un déficit actual que ha llegado a los 900 millones" de dólares, según datos publicados en la página web del ente sanitario.

Los sindicalistas sostienen que tanto el Gobierno, los empresarios y los partidos supuestamente buscan privatizar las pensiones, y apoyan esa afirmación en un informe que propone aumentar tanto la edad de jubilación como la cuota obrero-patronal y bajar el monto de las pensiones.

Cortizo había pedido creatividad en esta discusión y que no se afectaran factores como la edad de jubilación o el monto de la cuota obrero-patronal, entre otros.

Leer también: Designan a la abogada Graciela Mauad como nueva directora del Senniaf

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa