el-pais -

Smithsonian financiará estudio de impacto del buceo deportivo en Parque Coiba

Este programa de monitoreo, que se iniciará en julio de 2018.

Panamá, Panamá/EFE

 

Un estudio en los sitios de buceo deportivo, identificados en el Plan de Manejo del Área protegida del Parque Nacional Coiba (PNC), será realizado por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en ingles) para establecer las capacidades de carga del sitio.

 Lea también:Ministerio de Gobierno lanza convocatoria para custodios penitenciarios

 

Un comunicado, revelado ayer 14 de junio, por la organización científica, indicó que se financiará con fondos propios el levantamiento de la línea base de información sobre los sitios de buceo deportivo en el área protegida de Coiba y la reglamentación para la Zona Especial de Protección Marina.

Este programa de monitoreo, que se iniciará en julio de 2018, contará con datos recopilados por investigadores, los cuales permitirán establecer las capacidades de carga y los límites de cambios aceptables para un adecuado manejo de los ambientes marinos del referido Parque Nacional sujetos a visitación.

De acuerdo con el organismo, la información científica que STRI generará, podría subsanar las deficiencias del Plan de Uso Público (PUP) identificadas por UNESCO.

 

Área protegida de Coiba

 

Además, contempla mejorar la comunicación con operadores turísticos para el manejo responsable de cada sitio y de visitantes que arriben al lugar.

“No podemos permitir que el PNC entre en la lista de sitios en peligro de UNESCO. Esta no es una opción para nosotros” manifestó Héctor Guzmán, investigador del STRI, quien estará a cargo del nuevo programa de monitoreo.

Según STRI, las 1.700 hectáreas de arrecifes y comunidades coralinas del PNC están consideradas entre las más extensas del Pacífico oriental.

En enero pasado, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá indicó que el Consejo Directivo del Parque Coiba adoptó la propuesta del PUP y posteriormente la Reglamentación de las actividades productivas que se desarrollan en la Zona Especial de Protección Marina del Parque Nacional Coiba.

 

Corales

 

Ambos documentos fueron remitidos a la UNESCO, que manifestó cierta preocupación, recomendando su revisión y adecuación con información científica.

Posterior a la adopción del PUP, organismos locales que se manifestaron en oposición, aseguraron que la premura de aprobar el PUP se debió a la necesidad de MiAmbiente a acceder a un préstamo de 62 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrolló (BID) en apoyo de un programa para la conservación.

El territorio protegido está conformado por la isla de Coiba, la más grande del Pacífico centroamericano, ocho islas menores y 30 islotes, que lo convierten en uno de los parques marinos más extensos y diversos del mundo.

 

Lea también:Francolini sale del centro penitenciario El Renacer y pide apoyo para RM

 

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Etiquetas
Más Noticias

El País Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

Fama Barbel recupera su libertad tras caso de robo agravado

El País Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

Fama Sandra Sandoval sale al paso tras burla a Doralis Mela y declara públicamente su cariño por ella

El País Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Fama 'Bolota' apoyará a 'El Urri' en su crecimiento personal

Fama El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Fama ‘Superman’ de James Gunn vuela alto superando los 400 millones de dólares en taquilla mundial

El País Presidente de la República atiende a líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

El País Aprehenden a menor de edad y adulto por homicidio y heridos en hecho violento en Colón

El País MiAMBIENTE ordena paralización temporal de actividades a empresa por infracciones ambientales en la Bahía de Panamá

El País Aprehenden a 510 personas y se decomisan 110 paquetes de presunta droga en las últimas 72 horas

El País Hombre muere presuntamente al intentar cometer un robo en Colón

El País Encuentran con vida y desorientado a adulto mayor desaparecido en Veraguas

El País El narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EE.UU.

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia