el-pais -

Smithsonian financiará estudio de impacto del buceo deportivo en Parque Coiba

Este programa de monitoreo, que se iniciará en julio de 2018.

Panamá, Panamá/EFE

 

Un estudio en los sitios de buceo deportivo, identificados en el Plan de Manejo del Área protegida del Parque Nacional Coiba (PNC), será realizado por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en ingles) para establecer las capacidades de carga del sitio.

 Lea también:Ministerio de Gobierno lanza convocatoria para custodios penitenciarios

 

Un comunicado, revelado ayer 14 de junio, por la organización científica, indicó que se financiará con fondos propios el levantamiento de la línea base de información sobre los sitios de buceo deportivo en el área protegida de Coiba y la reglamentación para la Zona Especial de Protección Marina.

Este programa de monitoreo, que se iniciará en julio de 2018, contará con datos recopilados por investigadores, los cuales permitirán establecer las capacidades de carga y los límites de cambios aceptables para un adecuado manejo de los ambientes marinos del referido Parque Nacional sujetos a visitación.

De acuerdo con el organismo, la información científica que STRI generará, podría subsanar las deficiencias del Plan de Uso Público (PUP) identificadas por UNESCO.

 

Área protegida de Coiba

 

Además, contempla mejorar la comunicación con operadores turísticos para el manejo responsable de cada sitio y de visitantes que arriben al lugar.

“No podemos permitir que el PNC entre en la lista de sitios en peligro de UNESCO. Esta no es una opción para nosotros” manifestó Héctor Guzmán, investigador del STRI, quien estará a cargo del nuevo programa de monitoreo.

Según STRI, las 1.700 hectáreas de arrecifes y comunidades coralinas del PNC están consideradas entre las más extensas del Pacífico oriental.

En enero pasado, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá indicó que el Consejo Directivo del Parque Coiba adoptó la propuesta del PUP y posteriormente la Reglamentación de las actividades productivas que se desarrollan en la Zona Especial de Protección Marina del Parque Nacional Coiba.

 

Corales

 

Ambos documentos fueron remitidos a la UNESCO, que manifestó cierta preocupación, recomendando su revisión y adecuación con información científica.

Posterior a la adopción del PUP, organismos locales que se manifestaron en oposición, aseguraron que la premura de aprobar el PUP se debió a la necesidad de MiAmbiente a acceder a un préstamo de 62 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrolló (BID) en apoyo de un programa para la conservación.

El territorio protegido está conformado por la isla de Coiba, la más grande del Pacífico centroamericano, ocho islas menores y 30 islotes, que lo convierten en uno de los parques marinos más extensos y diversos del mundo.

 

Lea también:Francolini sale del centro penitenciario El Renacer y pide apoyo para RM

 

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica

El País En las últimas 72 horas fueron incautadas 24 armas de fuego

El País Presidente Mulino sostiene reunión estratégica con ejecutivos del Mizuho Bank

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por mareas máximas en el Pacífico panameño