el-pais -

Solicitan a Cancillería defender inmunidad diplomática de hermanos Martinelli

Camacho González dijo que "existe un reconocimiento de la inmunidad, como miembros del Parlamento Centroamericano Parlacen".

Redacción día a día

El gobierno a través de la Cancillería debe exigir el cumplimiento de las garantías y derechos constitucionales de los hermanos Martinelli Linares como panameños, cuando ya existen precedentes de haberlo hecho con otros casos, denunciaron Luis Eduardo Camacho González y Luis Eduardo Camacho Castro, abogado y secretario general de Realizando Metas. También solicitaron que pidan su libertad inmediata al haber sido detenidos, ilegalmente, toda vez que poseían inmunidad diplomática.

Camacho González dijo que "existe un reconocimiento de la inmunidad, como miembros del Parlamento Centroamericano Parlacen y el gobierno de Guatemala no podía ordenar su detención; por ello, solicitamos que la Cancillería de Panamá se manifieste y cumpla con defenderlos como debe hacerlo con cualquier ciudadano panameño en donde quiera que se encuentre".

Por su parte, Camacho Castro afirmó que ]"pareciera que los actuales funcionarios del gobierno de Laurentino Cortizo Cohen provinieran del "varelato" y continúen con las mismas prácticas del gobierno de Juan Carlos Varela que se dedicó a perseguir a Ricardo Martinelli, acabando con la institucionalidad del país, en donde en los procesos judiciales pesaban más los nombres que las pruebas".

Los hermanos Martinelli entraron a Guatemala cuando solo podían entrar los nacionales o personas en calidad de diplomáticos y fue reconocida su inmunidad diplomática por la Comisión Extraordinaria de Credenciales del Parlacen.

"Aunque se vaya el COVID-19, la crisis económica, iniciada en el gobierno de Varela, proseguirá; en la actualidad existen elementos del gobierno que continúan la practicas del 'Varelato', promoviendo que las instituciones de justicia funcionen en razón de los nombres de las partes, y no en razón de lo hechos, como debe ser en las democracias; ejemplo de ello es la Cancillería que debería velar por la inmunidad y el respeto de las prerrogativas diplomáticas en el caso de los hermanos Martinelli, pero mantiene un silencio cómplice¨, denunció Camacho Castro.

También se dio un dictamen favorable el 27 de junio de 2019 a la credencial emitida a favor de Luis Enrique Martinelli por el Tribunal Electoral de Panamá, sostuvo Camacho Castro. "Si un gobierno y una canciller no son capaces de defender los intereses de un panameño no son capaces de defender los intereses de nadie, ni del pueblo. no se trata de un favor sino de una responsabilidad adquirida cuando decidieron gobernar", señaló. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero