el-pais -

Solicitan a jueza Baloisa Marquínez nulidad y absolución en el caso New Business

De acuerdo con Luis Eduardo Camacho González, con el propio expediente se ha podido demostrar la irregularidades en este caso.

Redacción 'día a día'

La juez tercera liquidadora de causas penales, Baloisa Marquínez, debe ajustarse al estricto derecho y decretar la nulidad y absolución del caso New Business, ya que nunca existió el delito de blanqueo capitales y por el contrario lo sucedió fue una manipulación total del expediente.

Los abogados defensores, durante sus alegatos finales dentro de la audiencia de fondo, manifestaron que la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada faltó a la verdad dentro de está investigación y le presentó a la juez solo lo que les convenía.

Igualmente, señalaron que la juez no puede darles el valor a los testigos protegidos de la fiscalía dentro de este caso, ya que los mismos nunca los hicieron comparecer al proceso para que se sometieran al contradictorio de los abogados defensores y probar sus señalamientos.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web         

 

 

Reiteran que hubo manipulación para enjuiciar al expresidente 

Otro aspecto que quedó claro, fue el hecho de cómo se manipuló el expediente, todo con el objetivo de enjuiciar al expresidente Ricardo Martinelli, quien su defensa dejó claro que los dineros que aportó para la compra de Epasa eran de sus cuentas personales, por lo que son 100% lícitos.

Luis Eduardo Camacho González, abogado defensor de Martinelli comentó que con el propio expediente se ha podido demostrar las irregularidades en cuanto a las supuestas sociedades, que son propietarias de este medio de comunicación.

"Ustedes vieron hoy que demostramos que las sociedades que se le atribuyen a Ricardo Martinelli, que supuestamente es la que le pertenece a él, la crearon un año después. La verdad es que cuando tu desgranas el expediente y te sientas a ver detalles por detalle, te das cuenta de la manipulación que existe en el sistema de administración de justicia", argumentó.

Añadió que algo que también quedó demostrado, fue el hecho de cómo seis personas dentro de este expediente salieron a través de un mismo abogado, todos relacionadas con William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore.

 

Pagaron 900 mil dólares por salir del  expediente

En cuanto a las relaciones de estas seis personas que fueron sacadas del expediente por Moore, Camacho González aseguró que "Gaby Betesh es hermano de Mike Betesh, Dany Cohen, amigo de Mike y Gaby Betesh, socios en algunos negocios.

Mientras que Henri Mizrachi, es socio de Gaby Betesh, Mike Betesh y Dany Cohen, el quinto es Riccardo Francolini, quien fue quien le aprobó los préstamos a Henry Mizrachi de la Caja de Ahorro. El sexto de los vinculados es Ricardo Chanis, que era el abogado personal de Henri Mizrachi, quien además es enemigo de Ricardo Martinelli, esto por los pleitos que le tiene por el reclamo de sus acciones que nunca les entregó.

Explicó el letrado que todas estas personas pagaron 900 mil dólares por salir de este expediente.

"Ustedes que le han dado seguimiento a la audiencia, han escuchado que los señores Henry Mizrachi y Riccardo Francolini son mencionados todos los días y donde están, porque no vinieron, no vinieron porque no iban a aguantar un contrainterrogatorio y quedaría en evidencia lo que aquí sucedió", afirmó.

De forma puntual, estas personas se pusieron de acuerdo para tirarle la responsabilidad a Ricardo Martinelli, quien todos los fondos que aportó los sacó de su bolsillo.

"A Ricardo Martinelli le atribuían tres cuentas y cuando se va al fondo del proceso, nos dimos cuenta de que las tres cuentas eran de Riccardo Francolini. Y donde está Riccardo Francolini, esa es la gran pregunta", puntualizó.

 

Testigos sin valor

La abogada Gladys Quintero, defensora de Gonzalo Gómez, representante de la empresa Excavaciones del Istmo S.A., en la audiencia de fondo por el caso New Business manifestó que la ley indica que el testimonio de los testigos protegidos no tendrá valor probatorio sino no son expuestas al contradictorio en el juicio.

Algo que claramente no sucedió en este caso, toda vez que la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada no hizo comparecer a los testigos protegidos que sirvieron como prueba principal en este proceso legal.

"La ley dice que el testimonio de los testigos protegidos no tendrá valor probatorio, sino son expuestos al contradictorio en el juicio, esto para probar sus aseveraciones", afirmó.

"Hay que creerle a quien cobardemente se tapa la cara, como darle valor probatorio a ese testimonio", acotó.

Quintero comentó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre los testigos protegidos y la importancia de que puedan ser contrainterrogados, ya que si no vulnera garantías fundamentales de los investigados.

Indicó que la juez Baloisa Marquínez le solicitó al fiscal que hiciera los esfuerzos para localizar los dos testigos protegidos en este proceso, sin embargo, el mismo informó que le fue imposible hacerlo.

Etiquetas
Más Noticias

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón