el-pais -

Solicitan a la OEA pronunciarse sobre las violaciones al expresidente Ricardo Martinelli

Piden que este organismo atienda la situación que se está dando en Panamá afectando el proceso electoral y la democracia panameña.

REDACCIÓN Día A Día

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro recibió solicitudes por parte del expresidente de la República y candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, del candidato a la vicepresidencia José Raúl Mulino y del secretario general del partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho para que se pronuncien en cuanto al irrespeto y las violaciones a la Carta Democrática Interamericana relacionadas con al proceso electoral que vive el país y la judicialización de candidatos para inhabilitarlos como es caso del exmandatario.   Mediante las notas, solicitan que este organismo atienda la situación que se está dando en Panamá afectando el proceso electoral y la democracia panameña y exponen la situación de Ricardo Martinelli Berrocal frente a las elecciones generales del próximo 5 de mayo, donde los panameños deben tener la oportunidad de elegir a quien los representarán en el próximo quinquenio; sin embargo, se pretende atentar contra el ejercicio de este derecho afectando la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli, abanderado de los partidos Realizando Metas y Alianza y es quien lidera todas las intenciones del voto triplicando a todos sus adversarios.   De acuerdo con las misivas, es evidente la clara intromisión del órgano Ejecutivo en la Corte Suprema de Justicia para que a través de procesos políticos, inhabilitar a otros candidatos opositores del gobierno, como es el caso de Ricardo Martinelli Berrocal; violando la independencia de los poderes, a fin de que no pueda participar en la contienda electoral, violentando términos y el debido proceso, dentro de investigaciones amañadas que se le han seguido al exmandatario. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

  Martinelli y Mulino solicitaron un pronunciamiento para que se respete el derecho que tienen los panameños de elegir y ser elegidos en las próximas elecciones, derecho internacional reconocido conforme a la carta de la Organización de Estados Americanos.   ¨El derecho a elegir y ser elegido forma parte de los derechos humanos el cual no puede ser arrebatado a través de la intervención del poder ejecutivo en el poder judicial¨. Este derecho se encuentra consagrado en nuestra Carta Magna, que regula que las personas gozan del poder de escoger a los candidatos de su preferencia en las elecciones, mediante el ejercicio del derecho al voto y así mismo que las personas cuenten con el derecho a ser elegidos en cargos de elección popular.   Entre otros derechos mencionan que los derechos políticos no pueden suspenderse, ni limitarse, lo cual se encuentra regulado en la Convención Interamericana de los Derechos Humanos. Por ende, solicitan que se ordene la protección en consecuencia de las garantías contenida en la Carta de las Naciones Unidas, así como en los tratados internacionales, en los que Panamá es parte, para que se evite la inhabilitación de Ricardo Martinelli Berrocal, a escasas semanas de las elecciones presidenciales.   En tanto, Luis Eduardo Camacho señala que no es la primera vez que adversarios políticos y poderes económicos realizan gestiones tendientes a impedir la participación electoral de Ricardo Martinelli, y en cuanto que en elecciones pasadas y a cinco días de las elecciones generales excluyó al expresidente Martinelli como candidato a diputado y alcalde del distrito más importante del país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón