el-pais -

Solicitan a la OEA pronunciarse sobre las violaciones al expresidente Ricardo Martinelli

Piden que este organismo atienda la situación que se está dando en Panamá afectando el proceso electoral y la democracia panameña.

REDACCIÓN Día A Día

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro recibió solicitudes por parte del expresidente de la República y candidato presidencial Ricardo Martinelli Berrocal, del candidato a la vicepresidencia José Raúl Mulino y del secretario general del partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho para que se pronuncien en cuanto al irrespeto y las violaciones a la Carta Democrática Interamericana relacionadas con al proceso electoral que vive el país y la judicialización de candidatos para inhabilitarlos como es caso del exmandatario.   Mediante las notas, solicitan que este organismo atienda la situación que se está dando en Panamá afectando el proceso electoral y la democracia panameña y exponen la situación de Ricardo Martinelli Berrocal frente a las elecciones generales del próximo 5 de mayo, donde los panameños deben tener la oportunidad de elegir a quien los representarán en el próximo quinquenio; sin embargo, se pretende atentar contra el ejercicio de este derecho afectando la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli, abanderado de los partidos Realizando Metas y Alianza y es quien lidera todas las intenciones del voto triplicando a todos sus adversarios.   De acuerdo con las misivas, es evidente la clara intromisión del órgano Ejecutivo en la Corte Suprema de Justicia para que a través de procesos políticos, inhabilitar a otros candidatos opositores del gobierno, como es el caso de Ricardo Martinelli Berrocal; violando la independencia de los poderes, a fin de que no pueda participar en la contienda electoral, violentando términos y el debido proceso, dentro de investigaciones amañadas que se le han seguido al exmandatario. 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

  Martinelli y Mulino solicitaron un pronunciamiento para que se respete el derecho que tienen los panameños de elegir y ser elegidos en las próximas elecciones, derecho internacional reconocido conforme a la carta de la Organización de Estados Americanos.   ¨El derecho a elegir y ser elegido forma parte de los derechos humanos el cual no puede ser arrebatado a través de la intervención del poder ejecutivo en el poder judicial¨. Este derecho se encuentra consagrado en nuestra Carta Magna, que regula que las personas gozan del poder de escoger a los candidatos de su preferencia en las elecciones, mediante el ejercicio del derecho al voto y así mismo que las personas cuenten con el derecho a ser elegidos en cargos de elección popular.   Entre otros derechos mencionan que los derechos políticos no pueden suspenderse, ni limitarse, lo cual se encuentra regulado en la Convención Interamericana de los Derechos Humanos. Por ende, solicitan que se ordene la protección en consecuencia de las garantías contenida en la Carta de las Naciones Unidas, así como en los tratados internacionales, en los que Panamá es parte, para que se evite la inhabilitación de Ricardo Martinelli Berrocal, a escasas semanas de las elecciones presidenciales.   En tanto, Luis Eduardo Camacho señala que no es la primera vez que adversarios políticos y poderes económicos realizan gestiones tendientes a impedir la participación electoral de Ricardo Martinelli, y en cuanto que en elecciones pasadas y a cinco días de las elecciones generales excluyó al expresidente Martinelli como candidato a diputado y alcalde del distrito más importante del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso