el-pais -

Solicitan ratificación de la Convención Interamericana sobre protección de derechos humanos de las personas mayores

El grupo protegido por la convención abarca a las personas de 60 y más años de edad, más de 500,000 ciudadanos.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El centro de pensamiento Trinka, integrado por profesionales de diversas disciplinas, manifiesta públicamente su preocupación ante la negligencia deliberada de Asamblea Nacional frente al proyecto de ley 585 de 17 de marzo de 2021, presentado por la Cancillería, mediante el cual Panamá ratifica la Convención Interamericana sobre la Protección de los derechos humanos de las personas mayores.

La Convención fue firmada por Panamá el 15 de junio de 2015 en la sede de la OEA, en Washington, D.C. Pero no fue hasta el 2 de marzo de 2021 que el Consejo de Gabinete le dio su aprobación, instruyendo al Ministerio de Relaciones Exteriores que lo enviase a la Asamblea Nacional para su ratificación.

El grupo protegido por la convención abarca a las personas de 60 y más años de edad, más de 500,000 ciudadanos.

Trinka lamenta no solo la deliberada apatía demostrada por la Asamblea Nacional hacia el proyecto, sino la indiferencia demostrada por el Ministerio de Desarrollo Social, entidad que por ley es la rectora de la política social del Estado. Igualmente deploramos el comunicado del MIDES, fechado 27 de enero de 2022, en el que da trato inapropiado a las personas mayores.

La Convención define con claridad la terminología apropiada para referirse a los mayores de 60 años. Lamentamos que la entidad rectora de política pública en materia de envejecimiento ignore no solo la firma de Panamá al convenio, sino uno de los ejes prioritarios del Decenio de las Naciones Unidas, cual es el de un “un nuevo pensamiento sobre la vejez”.

Deploramos que esta entidad insista en hablar de “adulto mayor”, término anacrónico que distorsiona la dimensión de la persona mayor. Este trato vulnera el enfoque tanto conceptual como político aceptado por el sistema de las Naciones Unidas (Plan Madrid 2002 y la propia Convención).

El bloqueo partidista del cual es objeto la Convención en el seno de la Comisión de Relaciones Exteriores, impide que puedan hacerse las conceptualizaciones necesarias que exigen las nuevas realidades de una población cada vez más longeva, con necesidades de protección en derechos muy propias.

Igualmente importante es la tipificación de los delitos en contra de una persona discriminada a su máximo nivel por el simple hecho de ser “viejo(a)”, acorde a los señalamientos de la Convención.

Instamos por este medio a los partidos políticos representados en la AN a que instruyan a sus diputados para que depongan prejuicios y procedan a ratificar la Convención Interamericana sobre la Protección de los derechos humanos de las personas mayores, conforme lo solicitó el Ejecutivo, y den al MIDES el marco jurídico necesario para proteger en derecho a más de medio millón de ciudadanos panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol