el-pais -

Solo el 2% de los estudiantes panameños en Panamá utilizan la robótica genética

Desde el año 2014 Panamá ha tenido participación en las competencias internacionales de Olimpiadas de Robótica, la primera fue en Sochi, Rusia.

Jean Carlos Díaz

 

El uso de la robótica genética en el país no es tan amplio, pues hace calar más en la conciencia de la educación panameña, para lograr que más escuelas incluyan esta temática dentro de su pensum académico.

 

Actualmente el uso de este recurso en la educación panameña es muy limitado, solo se ha avanzado para que entre 15 mil y 20 mil alumnos se beneficien con la utilización de laboratorios de robótica genética.

 

 

Pero con la población estudiantil que maneja el Ministerio de Educación (Meduca), de aproximadamente 800 mil escolares, se puede llegar a la conclusión que solo se está cubriendo cerca de un 2%.

 

 

Además: La robótica está llegando a escuelas oficiales de todo el país

 

Haciendo falta mucho que hacer para lograr aumentar de nivel de cobertura de la robótica en el país.

La utilización de la robótica es muy mínima

Este índice es mucho más inferior en el panameño común, pues se ha comenzado a trabajar con las escuelas y docentes, pero falta aún dar ese avance a la inclusión de estas herramientas, tanto en las universidades como en las formaciones profesionales.

Se está realizando un estudio junto con la universidades sobre la implementación de la robótica genética.

 

 

Puede leer: Escuela modelo de Pacora incursiona en robótica educativa

 

Busca hacer mediciones, no solo el tiempo que se requerirá para llegar a todos los colegios del país y los estudiantes, sino que como la tecnología va cambiando rápidamente, pudiera pasar que al no recibir apoyo del Estado o de las empresas privadas, cuando se llegue a la mitad, se deberá cambiar el rumbo porque hay mucho avance en lo que se ha empezado, señaló Marvin Castillo, director ejecutivo de Fundesteam.

 

 Capacitación para los periodistas

Este jueves 26 de julio de 2018 se llevó a cabo el Taller Robótica y Periodismo del siglo XXI que fue realizado por Fundesteam, Panamá Stem y Cable Onda.

La intención es que los comunicadores sociales pudieran conocer la importancia de crear el interés en el estudiantado panameño y las autoridades sobre el uso de la robótica, como una herramienta que perfecciona la enseñanza y contribuye a desarrollar el pensamiento crítico, las matemáticas y la lógica.

 

 

Del 30 de octubre al 1 de noviembre se desarrollará la Olimpiada Nacional de Robótica en el Centro de Convenciones Atlapa, se espera a participación de más de mil estudiantes de todas las partes del país.

Panamá ha tenido representación en otras naciones

En el año 2017 hubo una competición en Costa Rica donde participaron cinco equipos panameños, Panamá logró posicionarse en el 1er. Lugar de Latinoamérica y de #19 del mundo donde más de 120 equipos tuvieron acción en la categoría Educación Pre-Media.

Actualmente se ha logrado la conformación de alrededor de 40 laboratorios de genética en 40 escuelas públicas y 50 privadas. Instruyendo a 20 mil estudiantes, con 240 talleres creados.

 Vea más: Azuerenses van al mundial de robótica

 

La meta a cumplir es de 300 planteles y capacitar más de seis mil estudiantes, el costo de implementación es de $12 mil, la mitad es aportado por el colegio y el resto por Fundesteam.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso