el-pais -

Solo el 25% de los vacunados en Chiriquí se han puesto la tercera dosis

Se mantienen puntos fijos habilitados para la vacunación en el parque Miguel de Cervantes Saavedra con horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y las instalaciones de la Feria Internacional de David de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.

José Vásquez

Solo el 25% de las vacunados contra el Covid-19 se han puesto la tercera dosis de refuerzo señaló la directora del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa quien calificó de bajo el porcentaje en relación al número de personas que ya tienen la primera y segunda dosis. 

 

Novoa señaló que ante el inicio de la cuarta ola de la Covid y con la nueva variante de ómicron se hace necesario que la población pueda acudir a los centros de vacunación a recibir la dosis de refuerzo para evitar que de contagiarse del virus tenga la necesidad de ser recluido en un centro hospitalario. 

 

Añadió que todos los centros de salud están habilitados para aplicar la primera, segunda y tercera dosis de refuerzo si fuese el caso en cada uno de ello, en referencia a personas que aún no se han puesto alguna de las dosis. 

 

La vacuna da cobertura a las personas de 16 años en adelante y con tres meses de haberse aplicado la segunda dosis para recibir a tercera. 

 

Se mantienen puntos fijos habilitados para la vacunación en el parque Miguel de Cervantes Saavedra con horario de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y las instalaciones de la Feria Internacional de David de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. 

 

La directora del Ministerio de Salud señaló que las estadísticas por casos de covid van en aumento en la provincia de Chiriquí, como resultado de las fechas de fin de año, donde la movilización fue masiva para las compras de fin de año y actividades familiares. 

 

Sin embargo, hizo un llamado a la población para cumplir con las medidas de bioseguridad y el uso obligatorio de la mascarilla para evitar la propagación del virus. 

 

En Chiriquí van 893 muertos por Covid -19 desde que inició la pandemia, un 95% de personas de las personas que murieron no se habían vacunado y el resto por complicaciones debido a enfermedades crónicas. 

Leer también: Vístete de blanco, la astróloga y vidente Zamira prevé un 2022 de cambios

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal