el-pais -

Sostienen reunión virtual referente a la educación en las escuelas particulares

En el encuentro también participaron: Félix Cuevas y Katya Echeverría como representantes de las escuelas particulares.

Redacción web

 

Con el objetivo de escuchar a todos los sectores involucrados en la educación de las escuelas particulares, este jueves, se realizó una reunión virtual, donde participó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos con su equipo de trabajo, y donde se expusieron los mecanismos empleados actualmente para las asignaciones y las interrogantes de los padres de familia en torno a los pagos y asignación por módulos.

 

También puedes leer:  ¿Matraqueo o desinterés?, Asamblea no aprueba moratoria de servicios básicos 

 

En el encuentro también participaron: Félix Cuevas y Katya Echeverría como representantes de las escuelas particulares; el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jorge Juan de La Guardia; el presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, Héctor Brands; la diputada Fátima Agrazal; el administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero; al igual que el viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla.

 

Hay que evaluar todas las opciones

 

La ministra de Educación señaló que la decisión que se tome será consensuada beneficiando a las mayorías y que se están validando los mecanismos que emplean las escuelas particulares para la enseñanza aprendizaje de los estudiantes mediante una rúbrica de verificación del tipo de módulos o educación en entornos virtuales que utilizan, que esto no implica que se mantendrá la situación como se encuentra actualmente.

"Hoy es el día  hábil 11 de suspensión de clases en las escuelas y nosotros le estamos dando seguimiento a través de las direcciones competentes, de otros ministerios de la región, a la diversidad del sistema observando las mejores prácticas”, enfatizó Gorday de Villalobos.

 

También puedes leer: Empresarios se organizan para llevar alimentos a familias en Azuero 

 

Dentro de las preocupaciones de los padres de familia, según Acodeco, se encuentra la aplicación de las plataformas existentes para los niños y niñas de preescolar y los primeros grados, además del dinero que invierten en la impresión de las asignaciones, tinta, internet, entre otros.

Los representantes de padres de familia sostendrán reunión coordinada por la Dirección Nacional de Padres y Asuntos Comunitarios del Ministerio de Educación.

Etiquetas
Más Noticias

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado

El País MiBus abre licitación para la compra de hasta 60 autobuses medianos

El País Puentes improvisados ponen en peligro a comunidades de Ngäbe-Buglé