el-pais -

Sostienen reunión virtual referente a la educación en las escuelas particulares

En el encuentro también participaron: Félix Cuevas y Katya Echeverría como representantes de las escuelas particulares.

Redacción web

 

Con el objetivo de escuchar a todos los sectores involucrados en la educación de las escuelas particulares, este jueves, se realizó una reunión virtual, donde participó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos con su equipo de trabajo, y donde se expusieron los mecanismos empleados actualmente para las asignaciones y las interrogantes de los padres de familia en torno a los pagos y asignación por módulos.

 

También puedes leer:  ¿Matraqueo o desinterés?, Asamblea no aprueba moratoria de servicios básicos 

 

En el encuentro también participaron: Félix Cuevas y Katya Echeverría como representantes de las escuelas particulares; el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jorge Juan de La Guardia; el presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, Héctor Brands; la diputada Fátima Agrazal; el administrador general de la Acodeco, Jorge Quintero; al igual que el viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla.

 

Hay que evaluar todas las opciones

 

La ministra de Educación señaló que la decisión que se tome será consensuada beneficiando a las mayorías y que se están validando los mecanismos que emplean las escuelas particulares para la enseñanza aprendizaje de los estudiantes mediante una rúbrica de verificación del tipo de módulos o educación en entornos virtuales que utilizan, que esto no implica que se mantendrá la situación como se encuentra actualmente.

"Hoy es el día  hábil 11 de suspensión de clases en las escuelas y nosotros le estamos dando seguimiento a través de las direcciones competentes, de otros ministerios de la región, a la diversidad del sistema observando las mejores prácticas”, enfatizó Gorday de Villalobos.

 

También puedes leer: Empresarios se organizan para llevar alimentos a familias en Azuero 

 

Dentro de las preocupaciones de los padres de familia, según Acodeco, se encuentra la aplicación de las plataformas existentes para los niños y niñas de preescolar y los primeros grados, además del dinero que invierten en la impresión de las asignaciones, tinta, internet, entre otros.

Los representantes de padres de familia sostendrán reunión coordinada por la Dirección Nacional de Padres y Asuntos Comunitarios del Ministerio de Educación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira