el-pais -

SPA recibe duras críticas, ya no le creen

Panameños no se convencen del SPA y siguen pidiendo justicia.

Yanelis Domínguez

Las redes sociales se vuelven protagonistas y el buzón de quejas de los panameños que ahora arremeten contra Sistema Penal Acusatorio SPA en Panamá.

Para la ciudadanía, el SPA es una forma de justicia selectiva y con poca fuerza contra ladrones, violadores y otros delincuentes.

Gabriel Barletta, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, dijo que los jueces aún están en fase de aprendizaje y que la falta de presupuesto también interfiere en la ejecución procesal.

Leer también: Capturan en Colombia al ' Chuy' por supuesto delito de pandillerismo

Freddy Pitti, coordinador del movimiento Juntos Decidimos, comentó que el SPA es mejor que el inquisitivo, pero mucha gente no lo recuerda y da su opinión sin bases.

Para Pitti, lo que empaña el SPA es que no tiene un presupuesto adecuado, no existen suficiente jueces o no están preparados para tanta responsabilidad y eso trae como consecuencias una mala ejecución.

En tanto, el abogado Gustavo Pereira piensa que este sistema parte de la premisa del garantismo los jueces que con la excusa de atenerse a la ley, liberan a un acusado, al momento de ser procesado penalmente. Sin embargo, para el experto, el proceso debe también velar los derechos de las víctimas, y es en este punto donde el funcionamiento y la eficacia se pone en duda.

Otras deducciones

Armando Fuentes, presidente del Instituto Panameño de Derecho Procesal, ha destacado que entre los desaciertos están las faltas de acuerdos en el proceso basándose en que el Ministerio Público solo busca llegar a un litigio en los procesos y no implementa otra medida para que el sistema cumpla con su rol, que es desahogar las cárceles.

Datos dados por el Ministerio Público

La procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, advirtió que la implementación del SPA no funcionará a cabalidad si no se le asigna el presupuesto adecuado a las entidades que involucran el sistema judicial.

El SPA inició en la provincia de Panamá en 2016 y solamente en el área metropolitana se tienen en la actualidad 1,894 colaboradores. A la fecha se han presentado 19 mil 577 investigaciones hasta agosto de 2018.

Curiosamente, esta entidad solicitó para 2019 un presupuesto de $193.8 millones, pero solo le aprobaron $134.3 millones.

Más de mil quinientas personas han sido condenadas por robo y hurtos en la capital, bajo el Sistema Penal Acusatorio. De esos casos, 589 personas fueron por robo.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal