el-pais -

Subsecretaria de CD denuncia irregularidades en las elecciones internas

Hay quienes afirman que Rómulo Roux apadrina las anomalías.

Redacción / día a día

Dana Castañeda, subsecretaria de la junta directiva del partido Cambio Democrático y candidata a convencional denunció graves situaciones e irregularidades en el proceso de elecciones internas, violando el Código Electoral.

Entre las fallas mencionó la desaparición de postulaciones que habían sido presentadas oportunamente, así como la publicación de solo los nombres de las ¨Cabezas de Nóminas¨, omitiendo los nombres de los restantes candidatos que componen todas las nóminas.      Castañeda dijo que no se sabe si las nóminas han sido admitidas, ya que no han sido publicadas completas y cuestionó la lista de renuncias de aspirantes a ser reconocidos como candidatos a convencional nacional, que según la Comisión de Elecciones traduce que aquel aspirante que forma parte de aquel que renunció, debe ser rechazado.    De igual forma, tampoco se conoce el número asignado a cada nómina, que según el reglamento debe obedecer a la orden de prelación según el orden de llegada, lo que debe ser conocido porque también es sujeto de impugnación.      En la publicación del Boletín Electoral 5235-B de 21 de diciembre de 2022 se constataron renuncias presentadas antes del 13 d diciembre de 2022, fecha en la que la Comisión de Elecciones publicó un edicto el mismo día respecto a las nóminas con algún tipo de inconsistencias por lo que deberían ser subsanadas.

De acuerdo con Dana Castañeda, el rechazo debe aplicarse tan solo para el que renunció o falleció y no para rechazar la postulación de aquel que cumplió los requisitos para ser postulado.       La Comisión Nacional de Elecciones internas designada por Rómulo Roux, según la subsecretaria de CD, interpreta desfavorablemente, sin justificación al candidato que cumple con los requisitos, pero que sufrió la renuncia de su compañero de nómina.      Otra de las irregularidades sustentadas, mediante nota dirigida al presidente de la Comisión Nacional de Elecciones internas, es la omisión voluntaria de las personas designadas por la Secretaría Nacional de Mujer para firmar las postulaciones cuando no había, en diferentes provincias, que puede interpretarse como la vía para sacar del camino a los contendores electorales, afectando a los miembros del partido que hacen el esfuerzo para participar como convencional.     Finalmente, Castañeda denunció que este proceso intencionalmente está mal llevado para seguir dilatando los tiempos mediante una impugnación total o parcial a todo el proceso.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable