el-pais -

Suman 64 defunciones por influenza; en la última semana hubo siete víctimas

La población es el primer anillo de seguridad para disminuir el impacto de enfermedades transmitidas por vectores, virus respiratorios etc. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Departamento de Epidemiología suministró datos correspondientes a la semana epidemiológica N°. 26, (30 de junio- 6 de julio) sobre el registro de casos de influenza, malaria, zika, leishmaniasis, chikungunya, hantavirus, gusano barrenador, dengue, viruela símica y COVID- 19. 

 

Influenza  

El Departamento de Epidemiología del Minsa informó que, hasta el 6 de julio, se han notificado 64 defunciones por influenza, de las cuales 7 corresponde a esta última semana.  

La distribución geográfica de la cantidad de defunciones por región lo encabeza Panamá Oeste con 14, Panamá Metro 12, seguido de Chiriquí con 11, Coclé con 5, Panamá Norte 4, Bocas del Toro 3, Los Santos 3, Veraguas 4, San Miguelito 2, Herrera 2; mientras que, Colón1, la comarca Ngäbe Buglé con 2 y Darién 1.

  Del total de las 64 defunciones, 13 son menores de edad entre ellos dos menores de 10 meses de uno de Bocas del Toro y uno de Veraguas; 11 menores entre 1 a 14 años, (Chiriquí 4, Bocas del Toro 3, Comarca Ngäbe Buglé 1, Coclé 1, Panamá Oeste 1, Veraguas 1),  1 pacientes entre las edad de 1 de 17 años de San Miguelito y 50 adultos de ellos corresponden 5 al grupo de edad entre 35 a 49 años; 4 al de 50 a 59 años y 41 defunciones en mayores de 65 hasta 99 años.

De las personas fallecidas 61 (95.3 %) no contaba  con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria. 

Se mantienen 50 personas hospitalizadas por influenza, de los cuales 41están en sala y 9 en cuidados intensivos.

Las instalaciones hospitalarias que cuentan con mayor cantidad de pacientes son: Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con 22, Hospital Nicolás A. Solano (8), Ciudad de la Salud (3), Hospital Nacional (4), Hospital Irma Lourdes Tzanetatos 2, Hospital de  Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (1), Hospital Manuel Amador Guerrero (3), Hospital Raúl Dávila Mena (3), Hospital Gustavo Nelson Collado (2) y Hospital Regional Rafael Estévez (2).

El MINSA invita a la población en general a la jornada de vacunación que se realiza en los diferentes centros hospitalarios, además de los diversos espacios públicos que se habilitarán para la inoculación masiva contra la influenza.  

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

COVID - 19 

Para la semana epidemiológica N°26, se confirmaron 266 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 1,061,282 casos desde que inició la pandemia en 2020.  En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,855 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 14.3 %.  Actualmente se encuentran 252 casos activos divididos en 218 en aislamiento domiciliario y 34 hospitalizados (32 en sala y 2 en UCI).  

En total de recuperados se reporta 253 pacientes, correspondiente a la última semana, elevándose la cifra a 1,052,284 desde el inicio de la pandemia.  

Durante la semana epidemiológica N°26, se registraron tres decesos a causa del virus, incrementando la cifra a 8,746 en todo el país, desde el inicio la pandemia en 2020. 

Los corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana epidemiológica N°. 26 son: San Francisco 53, Bella Vista 19, Juan Díaz 24, Parque Lefevre 13, Ancón 12 y Betania con 10 casos.  

El MINSA recalca a las personas que de presentar síntomas relativos al COVID-19 acudir a las instalaciones de salud y realizarse el hisopado. Los pacientes que pudieran agravarse por la enfermedad recibirán los tratamientos con los antivirales. Paralelamente se reitera a la importancia de inmunizarse contra el COVID-19, en las instalaciones de salud del Minsa y la C.S.S. 

Dengue 

Se confirmó un total de 6,285 casos acumulados hasta la fecha por dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro con 1,196, Colón con 998, Panamá Oeste con 722, Chiriquí con 719, Bocas del Toro con 559, Panamá Norte con 446 y Panamá Este con 426. 

Para la semana epidemiológica N°26, no se registra defunción por dengue, por lo que se mantiene la cifra en 15, en lo que va en este 2024.  Las regiones de salud donde se han registrado las defunciones en este año son: Colón 6, Chiriquí 4, Panamá Metro 3, Panamá Este 1, y Coclé 1. 

Como cada semana, el Ministerio de Salud (MINSA) reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.  

Malaria    

Para la semana epidemiológica N°26, se han confirmado 59 nuevos casos de Malaria, siendo la comarca de Guna Yala, la región con mayor cantidad de afectados con 36; seguido de Darién con 16, comarca Ngäbe Buglé con 5, Panamá Este y Metro con 1 cada uno.

El Minsa continúa reforzando las estrategias para mitigar los casos de Malaria en el país, las estrategias de promoción y prevención en estas áreas, distribuyendo mosquiteros con químicos e igualmente, reforzando la capacidad operativa y el abastecimiento de medicamentos contra esta enfermedad en todo el país.  

 

Gusano Barrenador en humanos  

El sistema de vigilancia de Salud Pública ha detectado de manera oficial 44 casos de Gusano Barrenador en humanos en lo que va del 2024, Los casos positivos se encuentran en un rango de edad de 1 año a 95 años.

Los casos corresponden a las regiones de salud de Chiriquí (10 casos), Panamá Oeste (9 casos), Veraguas (9 casos), Darién (3 casos), Herrera (3 caso), Panamá Metro (3 caso), Panamá Norte (3), Coclé (2 casos), Comarca Ngäbe Buglé (1 caso), Panamá Este (1 caso).

 

Leishmaniasis, Chikunguya y Zika   

En cuanto a Leishmaniasis, el último informe registró un total de 24 nuevos casos. Mientras con el Zika 6 casos y Chikunguya 3 casos por confirmar. 

Hantavirus    

Para la semana N°. 26, no se registra defunciones, ni casos activos, por lo que se mantiene un solo fallecimiento en este 2024. 

El Minsa recalca a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, igualmente granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.   

Viruela Símica (Monkeypox)

En la semana epidemiológica N°. 26, se registró un nuevo caso de viruela símica elevando la cifra a 3 casos de viruela símica en el 2024, con lo que la cifra se encuentra en 240 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 3 en el 2024 (238 hombres y 2 mujeres). 239 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. Se encuentra un caso activo bajo aislamiento domiciliario.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios