el-pais -

Sume-911 asegura que el 93 por ciento de las llamadas que reciben son falsas

El proyecto permitirá hacer mejor uso de las ambulancias y brindar asistencia de manera más expedita a la población.

Redacción/Web
 El proyecto piloto para la unificación de los servicios de Emergencias Médicas en Panamá inició a partir de hoy 5 de abril. El proyecto  permitirá hacer mejor uso de las ambulancias y brindar asistencia de manera más expedita a la población a través de un número único, para evitar llamadas erróneas. Lea también:Antisociales hurtan equipo médico y dinero del Centro de Salud de La Colorada Este plan piloto permitirá que a través de una sola plataforma tecnológica que será el número único 911 se logren las coordinaciones de los servicios de atención prehospitalaria que han ofrecido a la población el Sistema Único de Manejo de Emergencias (Sume-911), el Ministerio de Salud (Minsa), el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Policía Nacional (PN),  Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Miguel Mayo, ministro del Minsa, explicó que  la iniciativa permitirá que la población reciba asistencia más rápida en los casos de emergencias médicas y que ya no tenga que marcar varios números como ocurría anteriormente. Mayoría de llamadas de emergencia son falsas  "Con esta unificación se busca ser más eficiente. Un solo número telefónico y al unificar el servicio de atención prehospitalaria, se puede enviar la ambulancia más cercana al área de la llamada, independiente de la institución a la cual pertenece", indicó Mayo. Además, de manera más eficiente se podrá coordinar con las instituciones donde existan los recursos  al momento de una emergencia, o sea el que esté más próximo al evento, lo que ayudará a bajar significativamente los tiempos de respuesta y la duplicidad de estos recursos, explicó Mayo. Para el titular de Minsa en algunos lugares del país hace falta ambulancias y en otros sectores se duplican estos recursos, lo que hizo necesario pensar en este plan que busca darle mayor cobertura a la población, ya que la mala distribución probablemente era lo que estaba generando el problema.  "La idea es que las ambulancias  puedan llegar al sitio o el punto donde se requiere, en menos de 15 minutos", explicó Mayo. El ministro dijo que el 93% de las llamadas que recibe el Sume-911 son falsas por lo que pidió hacer docendia.  Mientras que Gil Rafael Fábrega,  director del Sume-911, sostuvo  que la entidad ha hecho una importante inversión en su nueva plataforma tecnológica para estos fines y el espacio físico donde ya opera el Centro Unificado de Coordinación de Servicios de Emergencias Médicas Prehospitalaria, ubicado en el centro de despacho del edificio del Sume-911 en Vía Brasil. Lea también:Sin identificar cuerpo que fue hallado flotando en el río Changuinola Fábrega reiteró que  el 93% de las llamadas que recibe el cuerpo de emergencia  son falsas. Cabe destacar que en Panamá se cuenta con aproximadamente 281 ambulancias, de las cuales 220 son de soporte básico y 61 de soporte vital avanzado, según dieron a conocer las autoridades.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso