el-pais -

Sume-911 asegura que el 93 por ciento de las llamadas que reciben son falsas

El proyecto permitirá hacer mejor uso de las ambulancias y brindar asistencia de manera más expedita a la población.

Redacción/Web
 El proyecto piloto para la unificación de los servicios de Emergencias Médicas en Panamá inició a partir de hoy 5 de abril. El proyecto  permitirá hacer mejor uso de las ambulancias y brindar asistencia de manera más expedita a la población a través de un número único, para evitar llamadas erróneas. Lea también:Antisociales hurtan equipo médico y dinero del Centro de Salud de La Colorada Este plan piloto permitirá que a través de una sola plataforma tecnológica que será el número único 911 se logren las coordinaciones de los servicios de atención prehospitalaria que han ofrecido a la población el Sistema Único de Manejo de Emergencias (Sume-911), el Ministerio de Salud (Minsa), el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Policía Nacional (PN),  Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Miguel Mayo, ministro del Minsa, explicó que  la iniciativa permitirá que la población reciba asistencia más rápida en los casos de emergencias médicas y que ya no tenga que marcar varios números como ocurría anteriormente. Mayoría de llamadas de emergencia son falsas  "Con esta unificación se busca ser más eficiente. Un solo número telefónico y al unificar el servicio de atención prehospitalaria, se puede enviar la ambulancia más cercana al área de la llamada, independiente de la institución a la cual pertenece", indicó Mayo. Además, de manera más eficiente se podrá coordinar con las instituciones donde existan los recursos  al momento de una emergencia, o sea el que esté más próximo al evento, lo que ayudará a bajar significativamente los tiempos de respuesta y la duplicidad de estos recursos, explicó Mayo. Para el titular de Minsa en algunos lugares del país hace falta ambulancias y en otros sectores se duplican estos recursos, lo que hizo necesario pensar en este plan que busca darle mayor cobertura a la población, ya que la mala distribución probablemente era lo que estaba generando el problema.  "La idea es que las ambulancias  puedan llegar al sitio o el punto donde se requiere, en menos de 15 minutos", explicó Mayo. El ministro dijo que el 93% de las llamadas que recibe el Sume-911 son falsas por lo que pidió hacer docendia.  Mientras que Gil Rafael Fábrega,  director del Sume-911, sostuvo  que la entidad ha hecho una importante inversión en su nueva plataforma tecnológica para estos fines y el espacio físico donde ya opera el Centro Unificado de Coordinación de Servicios de Emergencias Médicas Prehospitalaria, ubicado en el centro de despacho del edificio del Sume-911 en Vía Brasil. Lea también:Sin identificar cuerpo que fue hallado flotando en el río Changuinola Fábrega reiteró que  el 93% de las llamadas que recibe el cuerpo de emergencia  son falsas. Cabe destacar que en Panamá se cuenta con aproximadamente 281 ambulancias, de las cuales 220 son de soporte básico y 61 de soporte vital avanzado, según dieron a conocer las autoridades.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González