el-pais -

SUME 911 tiene 10 años de servicio, en medio de algunos retos y tareas por hacer

Mediante la Ley N° 44 de 31 de octubre de 2007 se creó el Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME) 911. Iniciando en Panamá y San Miguelito.

Jean Carlos Díaz

 

Uno de los principales retos que tiene el Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME) 911 es la habilitación de cinco nuevos puestos de control en Penonomé, Aguadulce, Río Hato, Santiago y en la entrada de La Mesa en Veraguas.

Adicional a la penalización de las personas que llaman por error o mal intencionadamente al 911, está siendo abordado mediante un proyecto que se tiene en borrador, realizándole algunas revisiones para ser presentado ante el Consejo de Gabinete, explicó Gil Fábrega, director ejecutivo del SUME 911.

En diez años se han dado 50 millones 907 mil 340 llamadas, teniendo cerca de 15 mil llamadas falsas por día.

 

 

Podría ver: Programa de discapacidad de Colón promueve la inclusión Las llamadas falsas son una realidad

Entre el 91% y 92% son por equivocación o sin tener algún interés real de atención médica, es decir que en en diez años han tenido más de 46 millones de llamadas falsas.

El despacho de las ambulancias mantuvo 494 mil 390 salidas en una década. Se coordinaron más de 74 mil asistencias con los estamentos de seguridad pública.

Para una expansión del servicio y mejores instalaciones del SUME 911; en todo el país, se requiere una inversión de $15 millones.

 

Puede leer: Productores de Azuero aseguran que continuarán las protestas Van a necesitar mucho más recursos

Con esta ampliación se van a requerir más técnicos, ambulancias, operadores de vehículos de emergencia, doctores y demás.

 

 

Harían falta de 15 a 16 ambulancias. Entre 50 y 60 paramédicos extras a los 370 que ya se tienen.

No hay fecha estipulada para esta iniciativa, se debe esperar la asignación de los fondos y la aprobación del Gobierno Central.

 

 

El 14 de enero de 2019, mediante un acto de licitación pública se inauguró la nueva plataforma del SUME 911, en donde se reciben las llamadas para los despachos. Un total de $4 millones 975 mil fueron invertidos en la plataforma que duplica la cantidad de llamadas recibidas.

 

Vea más: Abogan por la inserción de los oficiales de marina y una ley que los proteja

 

 

 Hablan de lo que han hecho en 10 años

En la mañana de este martes 19 de febrero de 2019, directivos del 911 brindaron un informe de los 10 años de gestión de la institución.

Se tienen 55 ambulancias asignadas a los 19 puntos de lanzamiento.

La inversión que ha realizado el 911 en diez años ha sido de $6 millones 205 mil 880 con 94 centésimos para adquirir 87 ambulancias y siete vehículos de intervención rápida.

 

 

Se han creado 20 sitios de lanzamiento; 19 de esos están funcionando y uno está terminado y en el proceso de ser entregado en Las Garzas. Para ello, se destinó un presupuesto de $525 mil 80 con 47 centésimos.

 

Además: Encuentran rata muerta en una bolsa de arroz del IMA, no salen del asombro Más de $39 millones invirtió el Gobierno 

Se pusieron en operación los vehículos de intervención rápida; Jeep y tipo moto para dar una respuesta más eficaz a la población.

Cabe resaltar que la inversión del Estado para el SUME 911 es de $39 millones 631 mil. Adicional a la donación del Club Activo 20-30 que es de $2 millones 392 mil, teniendo un presupuesto total de $42 millones 23 mil en diez años.

Diariamente se atienden más de 220 atenciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón