el-pais -

Suntracs: ' Antes daban permiso de construcción a diestra y siniestra'

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja.

Brenda Ducreux

 

En el primer semestre de 2018, la inversión en los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

 

Ver: Prendas de oro, ya no vale oro

 

Las cifras arrojan que el acumulado que se registró de enero a junio de este año fue de $452.7 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra cuantificada fue $957.9millones.

Samuel Sánchez, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), aseguró  antes se daban permiso a diestra y siniestra e ilegales que beneficiaban a un solo grupo de personas.

Mencionó que a pesar que la cifras revelan un decrecimiento,  la percepción de muchos panameños es otra, por la gran cantidad de proyectos en proceso que se ven en la ciudad capital. “Antes daban permiso de construcción a diestra y siniestra".

 

La más baja de los últimos seis años

De acuerdo con la Capac, la inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1, 547 millones, en 2013 $682.6 millones, en 2014 $ 1,065 millones, durante el 2015 fue $808.3 millones, $625 millones en 2016 y $958 millones en 2017.

En enero de 2018 se cuantificaron inversiones por $53.3 millones, en febrero por $71.9 millones, en marzo $91.1 millones, abril por $90.3 millones, mayo $65.6 millones y junio con$80.3 millones.

El estudio destaca que el 97% del total en el primer semestre de 2018 corresponde a inversión privada ($437,018 millones), en segmento residencial 59%($262 millones), mientras que en el comercial 34%($155.6 millones) y 4% a movimiento de tierra ($16 millones). En tanto, para ese mismo periodo se contempla una inversión de 3% ($14 millones) de inversión pública.

 

Entérate aquí: Buco malestares los primeros tres meses

 

Para  Aberlardo Herrera, de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Untraic), se debe estar más vigilante con este tema, pues hay empresas constructora que no cumplen con los trámites.

Residencial van liderando

En cuanto al monto de inversión por tipo de construcción, en el primer semestre de 2018, los sectores en donde se registró un mayor desarrollo económico residencial fue en los corregimientos de Juan Díaz ($90.6 millones), Bella Vista ($64.3 millones) y San Francisco ($57.8 millones) y Pacora ($54.7 millones). Ese repunte se debe al mayor.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista