el-pais -

Suntracs protesta en contra de las presuntas intenciones de reformar la ley de la CSS

La manifestación se realizó en la entrada hacia a Los Lagos en Cristóbal Este, donde el Suntracs cerró un paño, en la que entregaron volantes sobre su posición en contra de reformas a la Ley Orgánica.

Diomedes Sánchez

 

Presuntas intenciones del sector empresarial y gubernamental en reformar la ley que rige la Caja de Seguro Social fue lo que llevó la tarde del jueves a los integrantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), a salir a las calles.

 

La manifestación se realizó en la entrada hacia a la comunidad de Los Lagos en el corregimiento de Cristóbal Este, área de la Transístmica, donde el Suntracs cerró un paño, en la que entregaron volantes sobre su posición en contra de reformas a la Ley Orgánica, que según el movimiento social, va en detrimento de la población panameña.

 

David Niño, dirigente del Suntracs manifestó que se tomó la decisión de realizar protestas pacíficas, por una serie de situaciones que se están dando en el país en la que el Suntracs está en total desacuerdo.

Leer también: Ni la pandemia pudo frenar su amor, Wendy Jaramillo y Roxana Jaén se casaron

 

Indicó que ejemplo de ello, son las intenciones de los empresarios y del Gobierno, con la de reformar al Seguro Social, no para traer beneficios, sino para acarrear deudas y empeoramiento a la condición de los trabajadores y de los jubilados.

 

A estas luchas también se han unido los trabajadores de la Caja de Seguro Social, que consideran que se privatizaron los servicios básicos como la telecomunicaciones, los puertos marítimos, y ahora vienen por el Seguro, revela un boletín informativo de Comité de lucha por la defensa de la CSS (ANFACSS).

 

Para ello, los trabajadores del Seguro Social salen todos los mediodías a gritar consignas en contra de las intenciones de privatización, mejores condiciones laborales y el no a la edad de jubilación.

 

Sobre este tema, el señor Ernesto Samaniego de 68 años de edad, dijo que es necesario que se mantenga la seguridad social para los pobres, de lo contrario, no podrán tener acceso a los servicios de salud.

 

Asimismo Ricardo Martínez de 34 años de edad, señaló que no se puede permitir que se eleve la edad de jubilación, “porque los pobres vamos a trabajar y no vamos a poder jubilarnos, uno por la falta de liquidez y la otra, por el aumento de la edad”.

Leer también: Diego Boneta y Demián Bichir llegan a Paramount Plus con series originales
Etiquetas
Más Noticias

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país