el-pais -

Suntracs protesta en la CSJ contra la corrupción

Redacción/Web
Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) realizaron hoy, lunes, un piquete frente la sede de la Corte Suprema de Justicia contra la corrupción y la impunidad en relación al caso Odebrecht.   Los obreros con sus típicas banderas rojas gritan y solicitan la renuncia de los magistrados de la Corte a los que califican -supuestamente- de corruptos porque mantienen trancada la justicia.   Esta organización social y sindical defiende la propuesta de una Constituyente Originaria, como parte de la solución al tema de justicia y otros problemas que aquejan al país. Mañana, otra manifestación Organizaciones civiles de Panamá convocaron para mañana una nueva protesta de calle en la capital del país contra la corrupción y la impunidad, en medio de una nueva controversia nacional por el tratamiento judicial de un caso de supuesto blanqueo que involucra a Odebrecht. Esta protesta es convocada por la Asamblea de Acción Ciudadana, después de otra registrada el pasada viernes frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). "Queremos alto a la impunidad y lucha frontal contra la corrupción y el crimen organizado por parte de fiscales y jueces de la República", indica la convocatoria de la Asamblea Acción Ciudadana, y agrega "queremos que los casos de corrupción lleguen a  juicio y que no sigan anulando procesos ni sobreseyendo antes de llegar a juicio".  Que se reconozcan "como complejos los casos de corrupción y blanqueo de capitales que hoy se investigan", y que "se recuperen los dineros del Estado panameño que quedaron en las cuentas bancarias de funcionarios y empresarios corruptos", son las otras exigencias de los convocantes. Una nueva controversia agita a la sociedad panameña por la actuación de los tribunales y de la Fiscalía frente a los casos de corrupción que involucran a personalidades de alto perfil, varios de ellos relacionados con Odebrecht. La discusión se centra en las interpretaciones que hace cada institución sobre las leyes que deben aplicarse a los casos, lo que afecta el tiempo del que puede disponer la Fiscalía para desarrollar las investigaciones. En ese contexto, la fiscal general de Panamá, Kenia Porcell, criticó con dureza al Órgano Judicial por una resolución que, dijo, propicia la impunidad porque impide la continuación de la investigación del caso de blanqueo contra Odebrecht. Pero los tribunales aseguraron que el fallo no llevó al archivo del proceso penal, y reprochó las manifestaciones de "irrespeto a la investidura de los jueces y magistrados". "Lleva una bandera y viste de negro. Panamá está de luto. La justicia está en la mesa de negociación. Se nos va el país de las manos si no hacemos algo hoy. Mañana, cuando seamos una Venezuela, ¡será muy tarde!", reza algunos mensajes que circulan por las redes sociales en donde se hace la convocatoria a protestar este martes. El pasado viernes un centenar de personas se apostaron en las escalinatas de la Corte Suprema panameña para expresar su repudio por las actuaciones que consideran irregulares de ese órgano del Estado en casos que involucran a Odebrecht. 
Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro