el-pais -

Suntracs protesta en la CSJ contra la corrupción

Redacción/Web
Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) realizaron hoy, lunes, un piquete frente la sede de la Corte Suprema de Justicia contra la corrupción y la impunidad en relación al caso Odebrecht.   Los obreros con sus típicas banderas rojas gritan y solicitan la renuncia de los magistrados de la Corte a los que califican -supuestamente- de corruptos porque mantienen trancada la justicia.   Esta organización social y sindical defiende la propuesta de una Constituyente Originaria, como parte de la solución al tema de justicia y otros problemas que aquejan al país. Mañana, otra manifestación Organizaciones civiles de Panamá convocaron para mañana una nueva protesta de calle en la capital del país contra la corrupción y la impunidad, en medio de una nueva controversia nacional por el tratamiento judicial de un caso de supuesto blanqueo que involucra a Odebrecht. Esta protesta es convocada por la Asamblea de Acción Ciudadana, después de otra registrada el pasada viernes frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). "Queremos alto a la impunidad y lucha frontal contra la corrupción y el crimen organizado por parte de fiscales y jueces de la República", indica la convocatoria de la Asamblea Acción Ciudadana, y agrega "queremos que los casos de corrupción lleguen a  juicio y que no sigan anulando procesos ni sobreseyendo antes de llegar a juicio".  Que se reconozcan "como complejos los casos de corrupción y blanqueo de capitales que hoy se investigan", y que "se recuperen los dineros del Estado panameño que quedaron en las cuentas bancarias de funcionarios y empresarios corruptos", son las otras exigencias de los convocantes. Una nueva controversia agita a la sociedad panameña por la actuación de los tribunales y de la Fiscalía frente a los casos de corrupción que involucran a personalidades de alto perfil, varios de ellos relacionados con Odebrecht. La discusión se centra en las interpretaciones que hace cada institución sobre las leyes que deben aplicarse a los casos, lo que afecta el tiempo del que puede disponer la Fiscalía para desarrollar las investigaciones. En ese contexto, la fiscal general de Panamá, Kenia Porcell, criticó con dureza al Órgano Judicial por una resolución que, dijo, propicia la impunidad porque impide la continuación de la investigación del caso de blanqueo contra Odebrecht. Pero los tribunales aseguraron que el fallo no llevó al archivo del proceso penal, y reprochó las manifestaciones de "irrespeto a la investidura de los jueces y magistrados". "Lleva una bandera y viste de negro. Panamá está de luto. La justicia está en la mesa de negociación. Se nos va el país de las manos si no hacemos algo hoy. Mañana, cuando seamos una Venezuela, ¡será muy tarde!", reza algunos mensajes que circulan por las redes sociales en donde se hace la convocatoria a protestar este martes. El pasado viernes un centenar de personas se apostaron en las escalinatas de la Corte Suprema panameña para expresar su repudio por las actuaciones que consideran irregulares de ese órgano del Estado en casos que involucran a Odebrecht. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Bolota Salazar: 'Le pido disculpas al país, no a él... Me llevó al límite y respondí'

Fama ¡Vuelve el Romantic Style! Kathy Phillips lo soñó… y la Alcaldía de Panamá lo hizo realidad

El País Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

Fama La 'tía Yari' dice que Yemil tiene que mencionar a su 'preciosa' para pegar una canción

El País Seis adolescentes han sido procesados por la Fiscalía Superior de Adolescentes del Ministerio Público

Fama Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Fama Edwin Pitti aclara que nunca tuvo la intención de atacar al alcalde Mayer Mizrachi

El País Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización  

Fama ¡Está bien molesta! Andrea Pérez Meana fue víctima de robo en El Cangrejo

El País Aprehenden a 165 personas y decomisan más de 200 paquetes de presunta droga en las últimas 24 horas

Mundo La Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre detalles del caso de Jeffrey Epstein

El País Diputado 'Bolota' se pronuncia en Instagram... Betserai Richards interpone denuncia por la agresión

El País Policía ha capturado a 253 personas vinculadas a homicidios en este año

El País Canciller de Bolivia dice que asilo a Saúl Méndez no entorpece la relación con Panamá

El País Diputado Betserai Richards denuncia agresión física por parte del diputado 'Bolota' en la Asamblea Nacional

El País Panamá recibirá 44,400 dosis de nueva vacuna contra la COVID-19 variante JN

Fama El periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más 'prolatino' en EE.UU.

Fama Carolina Castillo y Pablo Brunstein anuncian que esperan una niña

Fama Fernando Barrera recibió el 'sí' de su ahora prometida Dilliamileth Canales

El País Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas