el-pais -

Suntracs sigue en huelga, dicen no al arbitraje, van 27 días con la paralización

La propuesta de acogerse a la figura del arbitraje fue propuesta por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, pero el Suntracs dijo que no.

Jean Carlos Díaz
 La Asamblea General del Sindicato Único Nacional de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), por votación unánime decidió no optar por la figura del arbitraje, para encontrar una solución a la huelga que alcanza los 27 días. Inició el miércoles 18 de abril de 2018. Los obreros prefirieron mantener las conversaciones directas mediante la mesa negociadora con los empresarios y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac). Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, manifestó que “los empresarios de la Capac no se pueden meter $30 mil millones en el bolsillo y llegar a una mesa con cuatro centavos y cinco centavos que es una miseria, eso es inaceptable”. Expulsaron a dos trabajadores por ser supuestos 'traidores' Los trabajadores también votaron a favor de expulsar a los obreros Transito Hernández y Jerónimo Sánchez a quienes calificaron de 'traidores' porque en medio de una protesta quemaron las banderas del Suntracs. El sustento fue que no se puede permitir el divisionismo entre los trabajadores y que se quiera romper la huelga. La posición de la Asamblea General del Suntracs fue en que si tendrán que mantenerse en huelga por el tiempo que sea necesario para alcanzar salarios dignos, lo harán. Méndez, recalcó que en el proceso de arbitraje si se nombra a alguno de la Capac y del Gobierno; Los Gobiernos son dirigidos por los empresarios y eso lo ponen en desventaja, calificó como una 'ruleta rusa' el arbitraje. Considerando que los que no conocen eso pueden tomar una decisión equivocada. Leer también: Mingob designa comisión para atender huelga de privados de libertad de La Joyita No dicen cuánto han pagado en subsidio de huelga El dirigente sindical se limitó a decir la cuantía de los desembolsos que se han hecho hasta el momento en concepto del fondo de huelga, que se le otorga $50 semanal a los constructores. Capac dice sí, pero el Suntracs que no La Capac quien el lunes 14 de mayo de 2018 (ayer), dijo estar dispuesta a aceptar el arbitraje para no prolongar el problema, no emitió ningún comunicado al respecto de que el Suntracs no haya querido optar por dicha medida, sino seguir en la mesa de negociación. Leer también: 27 días de huelga, partes no ceden, el arbitraje podría darle fin al dilema Al cierre de esta nota se conoció que se instalaría una sección permanente en la mesa de negociación Capac-Suntracs en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Etiquetas
Más Noticias

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla