el-pais -

¡Superación! Felipa Ruiz de 104 años, aprende a leer y escribir con la ayuda de su nieta

En los últimos 36 meses, un total de 3,306 personas ha aprendido a leer y escribir a través del programa Muévete por Panamá, de las cuales 2,188 son mujeres,

Redacción

 

Una historia de admirar es la de la señora Felipa Ruiz, una dama de 104 años, que demostró que los sueños se cumplen con dedicación y disciplina.

 

Del distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, doña Felipa aprendió a sumar, restar y escribir su nombre y apellido con su puño y letra, luego de completar exitosamente el programa Muévete por Panamá, “Yo, Sí Puedo”, de la Dirección de Alfabetización del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

 

Felipa recorrió casi toda su vida con su condición de iletrada, que le impidió descubrir las fascinaciones que trasmiten la lectura de un libro o una novela. Siempre dedujo que ahí afuera había un mundo inmenso. Lo intuía cuando veía un periódico, indescifrable para ella.

Leer también: ¡Shazam! Zachary Levi dice que la terapia le salvó la vida

 

Hace un siglo para una niña que había nacido en las montañas de Coclé, la alfabetización era entonces impensable. La prioridad era el trabajo en la casa o en las huertas, donde su familia producía sus alimentos. Doña Felipa logró cursar hasta tercer grado, pero lo poco que aprendió lo olvidó. A muy temprana edad reemplazó los cuadernos y los textos escolares por herramientas agrícolas, que la alejaron de la magia de la enseñanza que nace en las aulas de clases.

 

Desde pequeña se ocupó de los quehaceres del hogar, y cuando no estaba cocinando o atendiendo algún detalle en la casa, estaba preparando la tierra para sembrar arroz, maíz, frijol, yuca, ñame y otros tubérculos que se convirtieron en la principal fuente de alimentación de su familia.

 

Para ella asistir a la escuela era casi imposible, porque el colegio más cercano quedaba a horas de su casa, además no había dinero para sufragar los gastos y la prioridad del trabajo se anteponía al sueño de estudiar.

 

La oportunidad le llegó hace unos meses, cuando su nieta Sheila González se enteró de que el Mides ofrecía servicios de alfabetización y, tras capacitarse como maestra voluntaria, inscribió a su abuela para que fuera su alumna.

 

La relación maestra-alumna brindó excelentes resultados. Por más de siete semanas, Sheila le dictó clases de alfabetización a su abuela, quien reside en el corregimiento Colmena de Cirí Grande, en el distrito de Capira.

 

Pero había un problema por resolver, la mano rígida de Felipa estaba acostumbrada a sostener la coa, el machete, el rastrillo y el azadón, por lo que las primeras lecciones consistieron en hacer garabatos en el cuaderno, círculos y ejercicios de caligrafía, que lograron que la abuela sujetara correctamente el lápiz.

 

Luego de varias clases, Felipa aprendió las vocales, los números y empezó a escribir frases cortas. Lo demás es historia.

 

Felipa está feliz, porque ahora puede escribir y leer los mensajes que se le presentan. Puede experimentar el placer de escribir los nombres de sus hijos. Para su familia, que se compone de 12 hijos, 30 nietos, 46 bisnietos y 16 tataranietos, es un logro que los llena de mucho orgullo.

 

La orgullosa coclesana también quiere inspirar a los que no pudieron asistir a la escuela, a que se inscriban en el programa de Alfabetización.

 

“Si yo pude, que tengo 104 años, todos pueden, nunca es tarde para aprender”, comentó Felipa, mientras enseña un papel donde está plasmada su firma.

 

Para Sheila fue una experiencia inolvidable, que le permitió conocer más a su abuela. Durante las clases le relató lo que vivió de pequeña y lo mucho que añoraba tener la habilidad de escribir su nombre.

Leer también: ¡A Gogo la picó un gusano! Actriz de Quién TV? sentía como si se hubiese partido el brazo; quedó en el hospital

 

Más de 2 mil mujeres han aprendido a leer y escribir

En los últimos 36 meses, un total de 3,306 personas ha aprendido a leer y escribir a través del programa Muévete por Panamá, de las cuales 2,188 son mujeres, explicó el director de Alfabetización del Mides, Carlos A. Contreras.

 

Contreras certificó que Felipa Ruiz es la mujer más longeva que logra alfabetizarse con el método “Yo, Sí Puedo”, lo que demuestra la efectividad del programa, que le permite al iletrado capacitarse en 65 clases.

 

Este programa ha calado con fuerza en regiones que concentran población indígena, prueba de ello es que en la comarca Ngäbe Buglé se han alfabetizado 856 personas, mientras que en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro las cifras ascienden a 577 y 528, respectivamente.

 

“Nuestro programa promueve el desarrollo social en las áreas más vulnerables. Una persona que sabe leer y escribir es un ciudadano empoderado, capaz de forjar un destino favorable a su favor”, destacó Contreras.

 

Adelantó que en la actualidad existen 163 ambientes abiertos, donde 586 personas de poblaciones vulnerables se están alfabetizando de forma gratuita, con la ayuda de 145 maestros voluntarios.

 

Por su parte, la psicóloga Kiria Santana, del Mides, indicó que una persona iletrada puede llegar a desarrollar altos niveles de ansiedad e incluso verse sumergido en cuadros depresivos por sentirse aislado, y muchas veces incompetente en un mundo que no para de actualizarse.

 

Participar del programa Muévete por Panamá lo puede hacer de dos formas: como maestro voluntario o motivando a aquellas personas iletradas a que se inscriban en nuestro programa.

 

Los interesados pueden llamar al 500-6289 /500-5835/ 500-6067/ 500-2650. También pueden inscribirse en cualquiera de las regionales del Mides ubicadas en todo el país.

Leer también: Presupuesto de 2023 de Panamá sigue sin contención de gasto, dice la patronal

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas