el-pais -

Superintendencia de bancos rechaza inclusión de Panamá en la lista de la UE

El mundo experimenta una compleja situación sanitaria, económica y con claros visos de afectación en el sector financiero.

Redacción web

 

La nueva inclusión de Panamá en la mencionada lista tiene su origen en la metodología de la Unión Europea (UE), toda vez que, si un país está incluido en la lista de la OCDE y el GAFI, pasa entonces a estar incluido de forma inmediata en la lista de la UE.

Los criterios de evaluación de la UE para la inclusión de países en la lista deben modificarse.

Un incremento en el Riesgo País, dentro de las matrices de cualquier entidad que realice negocios con la plaza panameña, significa un mayor costo, además de la posible pérdida de corresponsalías bancarias, lo que provocaría un costo adicional al realizar las revisiones de debida diligencia ampliadas.

Incurrir en este costo, en una época en la que el mundo experimenta una compleja situación sanitaria, económica y con claros visos de afectación en el sector financiero, pone presión adicional al sistema bancario del país.

 

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

 

Generando un efecto contrario al de las políticas de solidaridad y cooperación internacional que deben de imperar en este momento, entre todos los países y territorios sin distinción alguna.

La Superintendencia de Bancos reconoce los significativos logros alcanzados por el país en estos últimos años, en cumplimiento de los más altos estándares internacionales en materia de prevención del blanqueo de capitales y contra el financiamiento de terrorismo.

Panamá ha logrado una mejora significativa en su marco legal y regulatorio de conformidad con las recomendaciones de GAFI y de otros organismos internacionales, al igual que ha demostrado una alta efectividad respecto a las medidas adoptadas.

El GAFI ha reconocido el esfuerzo y compromiso de nuestro país en la aprobación de un marco legal moderno en materia de prevención de blanqueo de capitales.

 

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Lamentablemente, el solo hecho de estar incluido en la lista de GAFI parece ser la causa de nuestra incorporación en la lista europea, sin reconocer los importantes avances alcanzados.

Hemos realizado un trabajo interinstitucional, en conjunto con otros entes reguladores nacionales, con el Ministerio Público y con la Unidad de Análisis Financiero, como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, para seguir fortaleciendo el centro financiero panameño y, con ello, robustecer la capacidad institucional y la transparenciadel país.

El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ha demostrado desde el inicio de su administración, tener un interés prioritario en lograr que Panamá sea removida de cualquier lista discriminatoria, y en seguir trabajando en su plan de acción con miras a salir de la lista del GAFI en el 2021.

Siendo dicho plan consistente con la agenda de país en materia de transparencia, de lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento de terrorismo, delfortalecimiento de sus instituciones y del cumplimiento efectivo de la ley.

Esta Superintendencia, en su condición de regulador de la industria bancaria, reafirma el compromiso de Panamá con la transparencia y el trabajo continuo en el afinamiento de los instrumentos de prevención y represión del blanqueo de capitales y el financiamientoal terrorismo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro