el-pais -

Superintendencia de bancos rechaza inclusión de Panamá en la lista de la UE

El mundo experimenta una compleja situación sanitaria, económica y con claros visos de afectación en el sector financiero.

Redacción web

 

La nueva inclusión de Panamá en la mencionada lista tiene su origen en la metodología de la Unión Europea (UE), toda vez que, si un país está incluido en la lista de la OCDE y el GAFI, pasa entonces a estar incluido de forma inmediata en la lista de la UE.

Los criterios de evaluación de la UE para la inclusión de países en la lista deben modificarse.

Un incremento en el Riesgo País, dentro de las matrices de cualquier entidad que realice negocios con la plaza panameña, significa un mayor costo, además de la posible pérdida de corresponsalías bancarias, lo que provocaría un costo adicional al realizar las revisiones de debida diligencia ampliadas.

Incurrir en este costo, en una época en la que el mundo experimenta una compleja situación sanitaria, económica y con claros visos de afectación en el sector financiero, pone presión adicional al sistema bancario del país.

 

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

 

Generando un efecto contrario al de las políticas de solidaridad y cooperación internacional que deben de imperar en este momento, entre todos los países y territorios sin distinción alguna.

La Superintendencia de Bancos reconoce los significativos logros alcanzados por el país en estos últimos años, en cumplimiento de los más altos estándares internacionales en materia de prevención del blanqueo de capitales y contra el financiamiento de terrorismo.

Panamá ha logrado una mejora significativa en su marco legal y regulatorio de conformidad con las recomendaciones de GAFI y de otros organismos internacionales, al igual que ha demostrado una alta efectividad respecto a las medidas adoptadas.

El GAFI ha reconocido el esfuerzo y compromiso de nuestro país en la aprobación de un marco legal moderno en materia de prevención de blanqueo de capitales.

 

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Lamentablemente, el solo hecho de estar incluido en la lista de GAFI parece ser la causa de nuestra incorporación en la lista europea, sin reconocer los importantes avances alcanzados.

Hemos realizado un trabajo interinstitucional, en conjunto con otros entes reguladores nacionales, con el Ministerio Público y con la Unidad de Análisis Financiero, como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, para seguir fortaleciendo el centro financiero panameño y, con ello, robustecer la capacidad institucional y la transparenciadel país.

El Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ha demostrado desde el inicio de su administración, tener un interés prioritario en lograr que Panamá sea removida de cualquier lista discriminatoria, y en seguir trabajando en su plan de acción con miras a salir de la lista del GAFI en el 2021.

Siendo dicho plan consistente con la agenda de país en materia de transparencia, de lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento de terrorismo, delfortalecimiento de sus instituciones y del cumplimiento efectivo de la ley.

Esta Superintendencia, en su condición de regulador de la industria bancaria, reafirma el compromiso de Panamá con la transparencia y el trabajo continuo en el afinamiento de los instrumentos de prevención y represión del blanqueo de capitales y el financiamientoal terrorismo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón