el-pais -

Supremo de Panamá presenta denuncia penal por liberación de líder pandillero

Cossio fue detenido el pasado 28 de agosto cuando se desplazaba en un auto blindado y pasó por una retén policial en la acomodada urbanización capitalina de Coste del Este.

EFE

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, Luis Ramón Fábrega, presentó este viernes una denuncia penal ante la Fiscalía para que se investigue la liberación presuntamente irregular de un líder pandillero, considerado en su momento uno de lo "más buscados" por las autoridades.

Se trata del ciudadano panameño José Cossio, identificado por las autoridades como líder de la pandilla "Calor Calor", una de las más peligrosas del país, quien cumplía una condena de 74 meses por un caso relacionado con drogas pero fue liberado de forma anticipada y supuestamente irregular en septiembre de 2020 por un juez suplente.

Cossio fue detenido el pasado 28 de agosto cuando se desplazaba en un auto blindado y pasó por una retén policial en la acomodada urbanización capitalina de Coste del Este, y dos días después fue trasladado a Punta Coco, la cárcel insular de máxima seguridad donde cumplía su pena, de acuerdo con la información de medios locales.

Leer también: ¿Por viejo verde? Conducta del maestro Roshi provocó la censura de Dragon Ball Super en Argentina

En mayo de 2021 el Segundo Tribunal de Justicia ordenó revocar la decisión del juez primero liquidador suplente Gerardo Ríos y ordenó la captura de Cossio, tras identificar irregularidades en el proceso, entre ellas que el reo no había cumplido la totalidad de la condena, informó el rotativo local La Prensa.

El Supremo informó que el magistrado Fábrega y la presidenta de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López, presentaron este viernes ante la Fiscalía una "denuncia penal contra un servidor judicial y cualquier otra persona que resulte responsable, a fin de que se inicie una exhaustiva investigación por la supuesta anomalía en la liberación de un sancionado, en el año 2020, sin haber cumplido la pena impuesta".

La magistrada López afirmó que los jueces del Supremo panameño "vienen mostrando de manera muy clara y contundente la voluntad de que se investigue cualquiera situación irregular que ponga en tela de duda la transparencia y la rectitud" de quienes administran justicia.

"La ciudadanía puede tener la seguridad, de que todos los magistrados estamos encaminados a ir corrigiendo las situaciones que encontremos, que no son conforme a la Ley", agregó.

La administración de la Justicia en Panamá lleva años muy cuestionada por la mora judicial, la impunidad de un sistema que permite que los magistrados solo sean procesados por los diputados y estos por el Supremo, y hasta por denuncias de venta de fallos presentadas por los propios magistrados.

Leer también: Menor de edad abandonada en caseta de buses, será devuelta a su madre

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira