el-pais -

Supremo de Panamá presenta denuncia penal por liberación de líder pandillero

Cossio fue detenido el pasado 28 de agosto cuando se desplazaba en un auto blindado y pasó por una retén policial en la acomodada urbanización capitalina de Coste del Este.

EFE

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, Luis Ramón Fábrega, presentó este viernes una denuncia penal ante la Fiscalía para que se investigue la liberación presuntamente irregular de un líder pandillero, considerado en su momento uno de lo "más buscados" por las autoridades.

Se trata del ciudadano panameño José Cossio, identificado por las autoridades como líder de la pandilla "Calor Calor", una de las más peligrosas del país, quien cumplía una condena de 74 meses por un caso relacionado con drogas pero fue liberado de forma anticipada y supuestamente irregular en septiembre de 2020 por un juez suplente.

Cossio fue detenido el pasado 28 de agosto cuando se desplazaba en un auto blindado y pasó por una retén policial en la acomodada urbanización capitalina de Coste del Este, y dos días después fue trasladado a Punta Coco, la cárcel insular de máxima seguridad donde cumplía su pena, de acuerdo con la información de medios locales.

Leer también: ¿Por viejo verde? Conducta del maestro Roshi provocó la censura de Dragon Ball Super en Argentina

En mayo de 2021 el Segundo Tribunal de Justicia ordenó revocar la decisión del juez primero liquidador suplente Gerardo Ríos y ordenó la captura de Cossio, tras identificar irregularidades en el proceso, entre ellas que el reo no había cumplido la totalidad de la condena, informó el rotativo local La Prensa.

El Supremo informó que el magistrado Fábrega y la presidenta de la Sala Segunda de lo Penal, María Eugenia López, presentaron este viernes ante la Fiscalía una "denuncia penal contra un servidor judicial y cualquier otra persona que resulte responsable, a fin de que se inicie una exhaustiva investigación por la supuesta anomalía en la liberación de un sancionado, en el año 2020, sin haber cumplido la pena impuesta".

La magistrada López afirmó que los jueces del Supremo panameño "vienen mostrando de manera muy clara y contundente la voluntad de que se investigue cualquiera situación irregular que ponga en tela de duda la transparencia y la rectitud" de quienes administran justicia.

"La ciudadanía puede tener la seguridad, de que todos los magistrados estamos encaminados a ir corrigiendo las situaciones que encontremos, que no son conforme a la Ley", agregó.

La administración de la Justicia en Panamá lleva años muy cuestionada por la mora judicial, la impunidad de un sistema que permite que los magistrados solo sean procesados por los diputados y estos por el Supremo, y hasta por denuncias de venta de fallos presentadas por los propios magistrados.

Leer también: Menor de edad abandonada en caseta de buses, será devuelta a su madre

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP