el-pais -

Supremo panameño notifica a las partes su declinación en caso de Martinelli

De esta manera, la CSJ declinó la competencia de este proceso penal al Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Panamá/ACAN-EFE

El Supremo panameño notificó hoy a las partes, en un edicto, su decisión tomada el mes pasado de declinar su competencia en el caso conocido como "pinchazos" seguido al detenido expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), informó el Órgano Judicial (OJ).

El edicto, emitido por la secretaría general de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), "estará fijado por el término de 5 días, más otros 2 días para que quede debidamente ejecutoriada la decisión mayoritaria de 7 a 2 adoptada por el pleno de magistrados", indicó el OJ.

 

Ver más: Diputado Ausencio Palacio acusa de racista y discriminador al presidente Varela

 

Mediante esta resolución adoptada el pasado 6 de diciembre, el pleno de magistrados concedió un amparo presentado por la defensa en contra de la decisión del magistrado Juez de Garantías Jerónimo Mejía en cuanto a mantener la competencia del caso, revocándola.

De esta manera, la CSJ declinó la competencia de este proceso penal al Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

El Amparo tuvo como ponente al magistrado Oydén Ortega, y contó con el aval de los magistrados Wilfredo Sáenz, Luis Ramón Fábrega y los votos razonados de los magistrados Angela Russo, Asunción Alonso Mojica, Cecilio Cedalise y Secundino Mendieta.

Salvaron su voto los magistrados Abel Augusto Zamorano y Luis Mario Carrasco.

El pasado 27 de diciembre, Zamorano y Carrasco fueron denunciados penalmente ante la Asamblea Nacional de Panamá por el abogado Alejandro Pérez, del equipo de defensa de Martinelli, por los delitos de omisión de deberes y abuso de autoridad por, entre otras cosas, retrasarse en pasar por escrito su voto .

Pérez dijo a los periodistas que el proceso ha entrado en un impase porque los magistrados Carrasco y Zamorano no han redactado su salvamento de voto, por lo cual el fallo no está en firme.

Esto, según Pérez, ha retrasado el paso del caso al SPA, lo que no permite al exmandatario contar con un tribunal ante el cual pueda ejercer su derecho a defensa.

El pasado 12 de diciembre, la fiscal general, Kenia Porcell, solicitó a la CSJ detalles del procedimiento para escoger los jueces y la fecha del juicio que se realizará a Martinelli por el caso de supuestas escuchas ilegales en su mandato conocido como "pinchazos".

 

Buscan que el proceso se realice de la mejor forma 

 

El 11 diciembre debió comenzar el juicio oral y público a Martinelli, fecha establecida por el juez de Garantías, pero la decisión tomada el 6 de diciembre por el pleno de la CSJ de pasar el caso al SPA lo ha retrasado.

El proceso contra Martinelli, que se dice inocente y perseguido político, comenzó en 2015, cuando ya se había ido de Panamá y era diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), lo que daba al Supremo la potestad de investigarlo y someterlo a proceso.

Pero Martinelli renunció al cargo legislativo días después de que llegara en junio pasado extraditado de EE.UU., donde estuvo preso un año en razón del pedido de la Justicia por la causa de las escuchas, argumento de su defensa para pedir mediante un amparo de garantías que el caso pasara a un tribunal ordinario.

 

Ver más: El costo de los medicamentos podría disminuir un 20%, según la Acodeco 

Martinelli, de 66 años, está detenido preventivamente en una cárcel de mínima seguridad en las afueras de la capital.

El exgobernante está acusado por la presunta comisión de los delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, peculado, abuso de autoridad, contra la seguridad informática y asociación ilícita.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo