el-pais -

Suspenden actividades en Colón que incumplían con las medidas de bioseguridad

Edgar Coto, director regional del Minsa reiteró a la población, las medidas de bioseguridad que no deben descuidarse, sino todo lo contrario, reforzarla ante el incremento de casos del COVID-19.

Diomedes Sánchez

 

Una gallera y una actividad bailable que se realizaba este sábado en la provincia de Colón, fueron suspendidas por el equipo Regional de Salud, al comprobarse que las mismas violalaban las medidas de bioseguridad.

 

El primer caso se dio en una gallera que tiene sus instalaciones en el corregimiento de Cativá, donde se observó que el mismo superaba el aforo permitido del 25%.

 

La actividad fue suspendida y sus organizadores citados ante la autoridad de salud.

 

Mientras que el segundo caso, se dio en horas de la noche del sábado, en la comunidad de Gatuncillo en el corregimiento de Nuevo San Juan, área de la Transístmica, en la que también se comprobó que incumplian con las medidas de bioseguridad contra el COVID-19.

Leer también: Retrasada la entrada en operación del Centro de Video Vigilancia Municipal de La Chorrera

 

Sus organizadores fueron citados también por este caso.

 

Asimismo el equipo de vigilancia de la Región de Salud de Colón acudió al Paseo Marino en la ciudad de Colón, donde se desarrollaba un partido de fútbol, debido a que esta actividad con aglomeraciones de personas, no está permitida. 

 

No obstante, al llegar al lugar, ya los participantes no se encontraban en el lugar. 

 

De igual forma, se mantiene vigilancia en las áreas de las playas, como La Guaira en la Costa Arriba de Colón, verificando que los locales cumplan a cabalidad con las medidas de bioseguridad. 

 

También se desarrolla la supervisión de los buses con inspectores de Saneamiento Ambiental en conjunto con inspectores de la ATTT y la Policía Nacional, para que los pasajeros usen a parte de la mascarilla, la pantalla facial. 

 

Edgar Coto, director regional del Minsa reiteró a la población, las medidas de bioseguridad que no deben descuidarse, sino todo lo contrario, reforzarla ante el incremento de casos del COVID-19.

 

Coto añadió que la Regional de Salud de Colón mantiene su compromiso de vigilancia para hacer cumplir las medidas de bioseguridad en la región.

Leer también: Investigan dos heridos con arma blanca en el corregimiento de Sabanitas
Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón