el-pais -

Suspenderán actividades festivas en Herrera por drástico aumento de casos de COVID-19

Reunidos en la Gobernación de la provincia, las autoridades anunciaron que la medida se extenderá hasta el 18 de enero en una primera etapa, lo cual podría extenderse después de esa fecha de acuerdo a los datos epidemiológicos que surjan tras la medida.

Thays Domínguez

La provincia de Herrera superó los mil casos activos, un cifra que preocupa a sus autoridades quienes como medida de contención, anunciaron la  suspensión de todos los permisos para actividades transitorias a partir del 3 de enero de 2022.

 

Reunidos en la Gobernación de la provincia, las autoridades anunciaron que la medida se extenderá hasta el 18 de enero en una primera etapa, lo cual podría extenderse después de esa fecha de acuerdo a los datos epidemiológicos que surjan tras la medida.

 

La situación en la provincia preocupa no solo a sus autoridades, si no también a organizadores y dueños de locales quienes han empezado a realizar cancelaciones de sus eventos, incluyendo aquellos planificados para recibir el año nuevo.

Leer también: El defensa argentino Fabricio Coloccini anunció su retiro del fútbol

 

Según lo acordado por los alcaldes, todas las actividades transitorias que requieran permiso del Ministerio de Salud y de las Alcaldías, como bailes, cantaderas, discotecas móviles, conciertos, entre otros, no se podrán realizar en ninguno de los siete distritos de la provincia.

 

Aquellos locales comerciales, cuya actividad comercial así se los permita, podrán realizar sus actividades pero con regulación de horario, indicó que el alcalde de Chitré, Juan Carlos Huertas, en representación de sus colegas de la provincia.

 

La regulación será de domingo a jueves hasta la media noche, mientras que los días viernes y sábado, solo podrán operar hasta las 2:00 de la mañana, según el acuerdo que será plasmado en decretos municipales para cada distrito.

 

El gobernador de la provincia, Víctor Roca, indicó que durante los días de año nuevo, se respetará los permisos entregados que cumplieron con los requisitos que contemplan las regulaciones vigentes, sin embargo se realizarán operativos de control en conjunto con el Ministerio de Salud, Policía Nacional y otras entidades del estado para verificar que se cumplan con los aforos.

 

Según se indicó se reforzará la vigilancia sanitaria, de manera de que se cumplan con las disposiciones, entre ellas que los asistentes a estas actividades cuenten con su esquema de vacunación completo.

Leer también: Muere "Mannix" Martínez, exvocalista de La Sonora Ponceña
Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal