el-pais -

Taxistas anuncian medidas de presión por cupos ilegales

La dirigente realizó un llamado a la Autoridad de Tránsito para que “cese de inmediato la emisión de certificados ilegales de operaciones.

Thays Domínguez

Medidas de presión como cierres de calles, encadenamientos y hasta huelga de hambre, anunciaron conductores de transporte selectivo, en rechazo al otorgamiento de cupos ilegales por parte de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Dirigentes transportistas de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Herrera, Los Santos, Coclé, Chame y Panamá Oeste, reunidos en Chitré, aseguraron que no han obtenido respuestas relacionadas con el otorgamiento de cupos, por lo que se declararon en “estado de alerta”.

 

También puedes leer:  Todo un misterio la muerte de Ana Cedeño, autoridades buscan a los responsables 

 

Aunque no anunciaron a partir de cuando iniciarán las medidas de presión, los transportistas selectivos señalaron que exigirán investigaciones en cuanto al otorgamiento de cupos ilegales sobre todos a personas y empresas extranjeras, lo cual está al margen de la ley.

Mitzy Viso, secretaria general del Sindicato de Conductores de Taxi Urbano y del Movimiento  Unión Transportista, indicó que las movilizaciones se realizarán a nivel nacional, en las cabeceras de provincia, hasta recibir respuesta por parte de las autoridades.

La dirigente realizó un llamado a la Autoridad de Tránsito para que “cese de inmediato la emisión de certificados ilegales de operaciones, porque esto atenta contra la maltrecha situación económica del transportista”.

La dirigente puntualizó que “esos cupos de dudosa procedencia, son emitidos ilegalmente,  puesto que no están reglamentados de acuerdo a la ley de transporte”.

Según los propios transportistas, han resultado muy afectados por la pandemia, ya que debido a las restricciones de movilización se han visto obligados a trabajar en días alternos de acuerdo a su número de placa, lo que limita su tiempo de labores y disminuye considerablemente sus ingresos.

 

También puedes leer: Ecuador registra 81 femicidos en lo que va de 2020, incluidas 11 menores 

Por eso, indicó Viso, se reunieron para exigir al director de la Autoridad de Tránsito, Miguel Martínez, que tome cartas en el asunto, y decretar un estado de alerta para analizar a profundidad el otorgamiento de cupos que aseguran, se ha dado al margen de  la ley.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo