el-pais -

Taxistas de Herrera piden que se suspenda medida de pares y nones

Los taxistas indicaron que, tras la apertura de actividades económicas, existe gran cantidad de personas en las calles, por lo que pueden operar.

Thays Domínguez / Azuero

 

Conductores de transporte selectivo de la provincia de Herrera pidieron a las autoridades se suspenda la medida de circulación establecida en medio de la pandemia, y que dictaba días de movilización según el último dígito de la placa. 

 

La medida de pares y nones, sumado al alza del precio del combustible tiene a la actividad del transporte contra la espada y la pared, según indican los propios taxistas.

 

Esto llevó a los taxistas, principalmente propietarios de los vehículos de transporte selectivo, a realizar una manifestación, en la que exigieron a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) liberar la circulación para el gremio.

 

“Nos afecta la decisión de la ATTT de poner  a trabajar al transporte en pares y nones. Exigimos que se libere y que las empresas se regulen por sí mismas”, indicó el dirigente transportista Wilfredo García.

Leer también: Realizan simulacro de accidente vehicular en la autopista Panamá Colón

 

La medida debería finalizar este mes, por lo que los transportistas pidieron a las autoridades que el servicio se mantenga operando de forma normal, y de ser necesaria alguna regulación, que sean las empresas las que se auto regulen.

 

“Ya los bancos empezaron a llamarnos para cobrar; el Ministerio de Trabajo nos pide que reintegremos a nuestros trabajadores que trabajaban todos los días. Tenemos que afrontar nuestras responsabilidades”, indicó García.

 

Los taxistas indicaron que, tras la apertura de diversas actividades económicas,  existe gran cantidad de personas en las calles, por lo que pueden operar de forma normal.

 

Isidro Vega, vocero de los taxistas, indicó que mientras que los carros están estacionados en las casas, conductores de otras locaciones llegan a la provincia aprovechando la medida, lo que les afecta su patrimonio.

 

Además, añadió que otro problema que enfrentan es el alza del precio del combustible, que les incrementa los costos operativos al sector.

Leer también: Entra en funcionamiento planta potabilizadora de Chorro Blanco
Etiquetas
Más Noticias

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro