el-pais -

Técnicos evalúan estrategias para fortalecer resiliencia fiscal

El director de DICRE resaltó la firma en 2014 del Decreto Ejecutivo que ampara el marco estratégico de gestión financiera de riesgo del Estado.

Redacción web

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE) con el apoyo del Banco Mundial, dieron inicio al primer Taller virtual en Webex: “Estrategias e instrumentos para fortalecer la resiliencia fiscal ante desastres de Panamá.

El objetivo del taller virtual es generar un espacio para la revisión de los conceptos generales del financiamiento de los riesgos de desastres y de los diversos instrumentos financieros de transferencia y retención de riesgo antes y después a una emergencia.

 

También puedes leer: El hombre que le cantaba a la vida 

La apertura del adiestramiento estuvo a cargo del especialista senior en Gestión de Riesgo de Desastre del Banco Mundial (BM), Haris Sanahuja y del director de DICRE, Francisco Álvarez.

El director de DICRE resaltó la firma en 2014 del Decreto Ejecutivo que ampara el marco estratégico de gestión financiera de riesgo del Estado panameño y sienta las bases para la creación del plan de acción quinquenal en termino de gestión financiera de riesgo de desastres.

Añadió que “durante estos tiempos inciertos de nuevos tipos de desastres naturales como lo es la crisis sanitaria causada por la pandemia Covid-19, las estrategias y herramientas incluidas en el marco, cobran una renovada importancia”.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Álvarez, comentó que “el marco estratégico nos ha permitido ahondar en un posible periodo de recesión económica que producirá la crisis sanitaria. Adicional, el apoyo constante de las multilaterales y las experiencias de países hermanos nos han permitido actualizar e innovar en la utilización de los diferentes productos de transferencia de riesgo”.

Por su parte, Sanahuja destacó en su presentación los principales avances de Panamá en materia de gestión financiera del riesgo de desastres desde 2002 hasta la actualidad, entre ellos la adopción del Marco Estratégico en 2014, la aprobación del Plan Quinquenal para la implementación de la estrategia y la entrada a The Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF) y compra de póliza en 2018.

 

También puedes leer:  Reparte dosis de 'ubicatex' en redes 

 

El evento, que se realiza hasta el jueves 11 de junio, permitirá la presentación de las características fundamentales de los instrumentos financieros que hacen parte del Marco Estratégico de Gestión Financiera de Riesgos de Desastres de Panamá; abrirá la discusión de las herramientas para la toma de decisiones informadas con respecto a la combinación óptima de instrumentos financieros y el rol que cumplen en el fortalecimiento la resiliencia macroeconómica, la sostenibilidad fiscal del país, entre otros temas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo