el-pais -

Tecnología, lectura y la lectoescritura también son prioridades en la educación para el próximo año 

La evaluación formativa se enfocará en la valoración del nivel de progreso de los aprendizajes y para el seguimiento a la implementación de dicho plan.

Redacción / día a día

El Ministerio de Educación, mediante el Decreto Ejecutivo N° 68 de 22 de diciembre de 2022, continuará actualizando y desarrollando iniciativas en la plataforma Ester, educación preescolar, capacitación a los docentes en diferentes actividades, los programas Aprendamos Todos a Leer (ATAL) y Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizaje (PRISA) y evaluación de los aprendizajes entre otros, como parte de la enseñanza y la calidad de educación que requieren los estudiantes para lograr resultados satisfactorios. 

 

Los directores de los centros educativos tienen la responsabilidad que los educadores, de todas las asignaturas, utilicen en su planificación estrategias para el desarrollo de la lectura y la escritura, con el fin de dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para mejorar los indicadores de comprensión lectora; se utilizarán las Bibliotecas de Aula, ATAL, PRISA y la Biblioteca Virtual de la plataforma Ester, establecido en el artículo 14. 

 

Mediante el artículo 15, la evaluación de los aprendizajes es un proceso continuo y permanente que se realizará de manera diagnóstica, formativa y sumativa para promover el logro de los aprendizajes significativos. Mientras que, la evaluación diagnóstica es fundamental para identificar el estado situacional de los conocimientos previos a los estudiantes y sustentar el plan de recuperación de aprendizajes. 

 

La evaluación formativa se enfocará en la valoración del nivel de progreso de los aprendizajes y para el seguimiento a la implementación de dicho plan. En la evaluación sumativa se empleará la diversidad de actividades, técnicas e instrumentos de evaluación dirigidos principalmente a verificar el logro de aprendizajes, según los objetivos establecidos, que incluye los ajustes razonables para los estudiantes con discapacidad. 

 

A través del artículo 11, la entidad educativa promoverá el desarrollo y uso de competencias digitales para integrar los recursos tecnológicos que tiene el sistema educativo, como las plataformas tecnológicas (Ester) y otras herramientas utilizadas para el logro del aprendizaje. 

 

En los centros educativos que ofrezcan educación preescolar, deben realizar un periodo intensivo de apresto a los estudiantes que no hayan podido asistir a la preprimaria o que sólo hayan cursado un año de esta educación, así lo establece el artículo 12. 

 

Mientras que, el artículo 13 indica que durante el receso escolar de los estudiantes, el director del centro educativo, en coordinación con la Dirección Regional de Educación respectiva, organizará actividades dirigidas a los docentes, de carácter académicas, científicas, de perfeccionamiento, actualización y las que sean requeridas para el desarrollo eficiente del proceso educativo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros