el-pais -

Temporada lluviosa sería hasta mediados de diciembre

Redacción/Web
La dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A., (Etesa) presentó las perspectivas del clima para el periodo diciembre de 2017 a marzo de 2018, resultado del LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano realizados en ciudad de Guatemala.} “El periodo de pronóstico, diciembre de 2017 a marzo de 2018, corresponde a los meses de la temporada seca en Panamá, siendo diciembre es el mes en que ocurre la transición de la temporada lluviosa a seca”, manifestó Alcely Lau, gerente de investigaciones y aplicaciones climáticas de Etesa. “Basado en los años análogos, que son 2005 - 2006 y 1995 – 1996, se prevé la finalización de la temporada lluviosa en la península de Azuero, Coclé y Panamá Oeste se dará entre el 4 y 9 de diciembre, en Panamá entre el 9 y 15 de diciembre, mientras en el Pacífico Occidental y Darién entre el 26 y 31 de diciembre”, agregó. Los análisis realizados reflejan que, para este periodo, el comportamiento de las lluvias se espera arriba de lo normal, seguido de un escenario normal, para las zonas del sur de Chiriquí, centro de Veraguas, el Arco Seco y el oriente del país. Entretanto, para el Caribe occidental se prevén lluvias dentro de lo normal con tendencia bajo lo normal, mientras que, para el sur de Veraguas, oeste de Herrera y Los Santos se espera que se mantenga el comportamiento propio de estos meses. “Aunque se esperan acumulados de lluvias por arriba de lo normal, existe la probabilidad de que se presenten condiciones de sequía leve en el suelo producto del periodo “anómalamente seco” que ocurrió durante los meses de septiembre, octubre y principio de noviembre”, consideran quienes participaron en el foro. En cuanto al viento, se pronostica un debilitamiento de los vientos provenientes del noreste, denominados Alisios, para diciembre y enero. El debilitamiento de los vientos combinado con el calentamiento diurno y la presencia de La Niña podría producir condiciones favorables para la convección. Para febrero y marzo se pronostica un fortalecimiento de los vientos noreste, propicio para que existan altos niveles de brillo solar y escasa cobertura de nubes, lo que influye en el establecimiento de condiciones cálidas con temperaturas elevadas. El 9 de noviembre la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés) emitió un comunicado, que será actualizado el 14 de diciembre próximo, en el que indica que el Fenómeno de La Niña Débil, en encuentra en estado de vigilancia y se pronostica que estas condiciones continúen (~65-75% de probabilidad), por lo menos, hasta el invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte, es decir, del 21 de diciembre al 20 de marzo de 2018. “La mayoría de los modelos de predicción de las temperaturas del Océano Pacífico Ecuatorial, estiman que el fenómeno de La Niña se mantendrá y alcanzará su mayor desarrollo en el período de pronóstico de esta Perspectiva”, concluyeron los expertos. El LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano se realizó en ciudad de Guatemala los días 21 y 22 de noviembre, con el objetivo de obtener la “Perspectiva Regional del Clima” para Mesoamérica, luego de revisar y analizar las condiciones oceánicas y atmosféricas más recientes, los registros históricos de lluvia, las previsiones de los modelos globales y sus posibles implicaciones en los patrones de lluvia en la región, así como los registros históricos y los análisis estadísticos aportados por cada uno de los servicios meteorológicos de la región. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios