el-pais -

Temporada lluviosa sería hasta mediados de diciembre

Redacción/Web
La dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Trasmisión Eléctrica, S.A., (Etesa) presentó las perspectivas del clima para el periodo diciembre de 2017 a marzo de 2018, resultado del LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano realizados en ciudad de Guatemala.} “El periodo de pronóstico, diciembre de 2017 a marzo de 2018, corresponde a los meses de la temporada seca en Panamá, siendo diciembre es el mes en que ocurre la transición de la temporada lluviosa a seca”, manifestó Alcely Lau, gerente de investigaciones y aplicaciones climáticas de Etesa. “Basado en los años análogos, que son 2005 - 2006 y 1995 – 1996, se prevé la finalización de la temporada lluviosa en la península de Azuero, Coclé y Panamá Oeste se dará entre el 4 y 9 de diciembre, en Panamá entre el 9 y 15 de diciembre, mientras en el Pacífico Occidental y Darién entre el 26 y 31 de diciembre”, agregó. Los análisis realizados reflejan que, para este periodo, el comportamiento de las lluvias se espera arriba de lo normal, seguido de un escenario normal, para las zonas del sur de Chiriquí, centro de Veraguas, el Arco Seco y el oriente del país. Entretanto, para el Caribe occidental se prevén lluvias dentro de lo normal con tendencia bajo lo normal, mientras que, para el sur de Veraguas, oeste de Herrera y Los Santos se espera que se mantenga el comportamiento propio de estos meses. “Aunque se esperan acumulados de lluvias por arriba de lo normal, existe la probabilidad de que se presenten condiciones de sequía leve en el suelo producto del periodo “anómalamente seco” que ocurrió durante los meses de septiembre, octubre y principio de noviembre”, consideran quienes participaron en el foro. En cuanto al viento, se pronostica un debilitamiento de los vientos provenientes del noreste, denominados Alisios, para diciembre y enero. El debilitamiento de los vientos combinado con el calentamiento diurno y la presencia de La Niña podría producir condiciones favorables para la convección. Para febrero y marzo se pronostica un fortalecimiento de los vientos noreste, propicio para que existan altos niveles de brillo solar y escasa cobertura de nubes, lo que influye en el establecimiento de condiciones cálidas con temperaturas elevadas. El 9 de noviembre la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, siglas en inglés) emitió un comunicado, que será actualizado el 14 de diciembre próximo, en el que indica que el Fenómeno de La Niña Débil, en encuentra en estado de vigilancia y se pronostica que estas condiciones continúen (~65-75% de probabilidad), por lo menos, hasta el invierno 2017-18 en el Hemisferio Norte, es decir, del 21 de diciembre al 20 de marzo de 2018. “La mayoría de los modelos de predicción de las temperaturas del Océano Pacífico Ecuatorial, estiman que el fenómeno de La Niña se mantendrá y alcanzará su mayor desarrollo en el período de pronóstico de esta Perspectiva”, concluyeron los expertos. El LIV Foro del Clima de América Central (FCAC) y el VII Foro Mesoamericano se realizó en ciudad de Guatemala los días 21 y 22 de noviembre, con el objetivo de obtener la “Perspectiva Regional del Clima” para Mesoamérica, luego de revisar y analizar las condiciones oceánicas y atmosféricas más recientes, los registros históricos de lluvia, las previsiones de los modelos globales y sus posibles implicaciones en los patrones de lluvia en la región, así como los registros históricos y los análisis estadísticos aportados por cada uno de los servicios meteorológicos de la región. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País En las últimas 72 horas fueron incautadas 24 armas de fuego

El País Presidente Mulino sostiene reunión estratégica con ejecutivos del Mizuho Bank

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por mareas máximas en el Pacífico panameño

El País Fatal accidente en río Indio reabre debate sobre seguridad en transporte fluvial

El País Panamá lamenta el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay y reitera llamado a la paz en la región

El País Panamá registra alarmante cifra de incendios de autos

Fama Gaitanes y Tony Vega traen de vuelta la esencia romántica de la salsa con 'Desesperado'

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Llega aeronave C-130 de EE.UU. con equipos para entrenamiento con la Fuerza Pública de Panamá

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón