el-pais -

Tercer lugar de un premio científico lo traen dos jóvenes desde Estados Unidos

Las estudiantes Luz Yángüez y Liz Yángüez, del Instituto David, de la provincia de Chiriquí fueron las ganadoras.

Brenda Ducreux
 El ingenio y el talento de los panameños fue reconocido en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel-ISEF 2018, que se desarrolló del 13 al 18 de mayo de 2018, en Pittsburgh, Pennsylvania en los Estados Unidos de América.  Ver: Gobierno accede a pagar todo el viaje de los campeones de la sub 15 Las estudiantes Luz Yángüez y Liz Yángüez, del Instituto David, de la provincia de Chiriquí, fueron premiadas con el tercer lugar de la categoría de Ciencias Sociales y del Comportamiento con el proyecto:“El atributo de Petroglifos Pre-colombino de caldera”. La Feria Intel-ISEF es la competencia más grande del mundo en la que compiten estudiantes de secundaria. Esta versión contó con la participación de más de 1,800 estudiantes de 80 países en 22 categorías de especialidades científicas e ingenierías. Ganan con proyecto de Caldera en Chiriquí  El proyecto trata de dilucidar de quiénes son los autores de los petroglifos en Caldera, Chiriquí y Panamá durante la época precolombina. Existen antecedentes de que se atribuía la autoría a los indios Dorases, según escritos y relatos de Beatriz Miranda de Cabal, quien era una folclorista que había tomado el conocimiento del pueblo y sus creencias. Luz y Liz Yángüez dentro de su investigación señalan:“Caldera era un área investigada por arqueólogos y exclusiva en el área de Boquete, pero no en este ámbito de quiénes eran los autores de los petroglifos existentes. Los arqueólogos a la fecha solamente se habían enfocado en estudiar las culturas, las características de las rocas y los petroglifos”. Violetta Cumberbatch, directora de Gestión de la Ciencia y Tecnología de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que  la idea es apoyar a los jóvenes a través de estos  programas científicos para que participen como mentores en  proyectos de investigación utilizando el método científico. Entérate aquí: ¡Desesperada! Piky Zubieta está en peligro, acosador la amenazó de muerte 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos