el-pais -

Ticos no permiten el ingreso de africanos y asiáticos desde Panamá

Migración de Costa Rica informó que los 60 extracontinentales que lograron ingresar al país serán llevados en buses con vigilancia policial.

Mayra Madrid

Costa Rica impidió el ingreso a la mayoría de los migrantes africanos y asiáticos que se encuentran en Panamá, cerca del puesto fronterizo de Paso Canoas, donde solo se le permitió la entrada a 60 de ellos, así los confirmó  Michael Soto, ministro de Seguridad Pública.

El jefe de la carrera de seguridad en este país,  aseguró que solo se permitió el ingreso de 60 de las 2, 600 personas que pretendían cruzar por el país con destino a Norteamerica.

 

También puedes leer: 

 

"Sobre el tema de los extracontinentales estamos en una coordinación regional para establecer un pasadizo humanitario, pero a este momento, no han ingresado 2.600 personas de las que se ha hablado", manifestó Soto durante la conferencia diaria en la que el Gobierno actualiza las cifras de personas contagiadas con el nuevo coronavirus.

Ante los cuestionamientos sobre un video que circuló en redes sociales  en el sector fronterizo entre ambas naciones donde se observaban varios buses  del lado panameño con migrantes, el ministro respondió: " Sí eran como 60, pero no 2,600 como se indicó".

 

Hay que respetar las leyes y controles de seguridad 

 

Dejo claro que las 60 personas que ingresaron fueron llevadas al Centro de Atención de Migrantes (Catem), ubicado en Kilómetro 20 de Golfito y que de  momento quedan allí a la espera de que esto pase.

Mientras que vecinos de Río Claro de Golfito se mostraron preocupados ante la llegada de estos migrantes y aseguran haber visto a varios de ellos caminar por las calles de la comunidad e, incluso, abordar taxis piratas que los llevarán a Paso Canoas, donde retiran dinero de una compañía que se encarga de trámitar envíos de efectivo.

 

También puedes leer:

 

Migración de Costa Rica informó que  los 60 extracontinentales que lograron ingresar al país serán llevados en buses con vigilancia policial hasta la frontera norte.

Lo mismo se pretende hacer con el contingente que permanece en suelo panameño, cuando finalmente se les permita el paso.

En primera instancia, los extranjeros serán entregados a Costa Rica directamente, por parte de las autoridades migratorias de Panamá, donde  este país deberá aportar una certificación de la salud de cada uno de los migrantes.

El objetivo de esta medida es evitar que los foráneos pasen por el país por su cuenta como lo hacían anteriormente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos