el-pais -

Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El exmandatario escondió al menos dos acuerdos que se firmaron con el Gobierno de los Estados Unidos y sus estamentos de inteligencia para temas de seguridad, monitoreo por radares, y capacitaciones unidades policiales en territorio panameño.

Redacción

El ex Presidente de Panamá, Martín Torrijos, se contradice en su propio criterio de soberanía, aprovechando el momento político que vive el país.

 

Torrijos escondió al menos dos acuerdos que firmó su Gobierno con el Gobierno de los Estados Unidos y sus estamentos de inteligencia para temas de seguridad, monitoreo por radares, y capacitaciones unidades policiales en territorio panameño.

 

Se trata de la carta de entendimiento firmada el 13 de marzo entre la ex embajadora estadounidense Barbara Stephenson y el ex ministro de la Presidencia, Rafael Mezquita, para proyectos bajo la iniciativa de Mérida cuyo objetivo fue el combate al narcotráfico.

 

Ello incluyó el intercambio de capacidades donde Panamá aceptó la llegada de personal técnico y administrativo del gobierno de Estados Unidos con sus familias bajo el beneficio de la inmunidad diplomática y otras prebendas como la exoneración de impuestos aduaneros, seguridad social y otros.

 

 

Se establecieron cuatro proyectos:

 Intercambio de huellas digitales bajo los estándares del FBI para detectar miembros de pandillas, lo que incluye estaciones remotas. Unidades especiales de investigación sensitiva: se trata de unidades nacionales entrenadas, equipadas y guiadas por la DEA para llevar a cabo investigaciones complejas para combatir el narcotráfico. Mejorar el trabajo policial: Se establecieron equipos para la recopilación de información y el de compartir. Ello incluye el aporte de chalecos y protectores de cara, equipo básico de comunicaciones, mejor transporte, y equipo de detección de narcóticos. Mejorar la administración de prisiones: se dieron asesorías, procesos de planteamiento estratégico, adiestramiento de los instructores de cárceles, para evitar el control de las pandillas.

 

El gobierno de Torrijos también firmó el 10 de febrero de 2005 un acuerdo de entendimiento para la asistencia con el Gobierno de Estados Unidos para datos de seguimiento por radar en tiempo real. Este acuerdo fue firmado en ese entonces por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

 

En este acuerdo, Estados Unidos asistió  al Gobierno de Panamá en la localización, identificación, rastreo e intercepción de aeronaves civiles que surcaron el espacio panameño. Esto con el fin de combatir el narcotráfico ilícito.

 

Esto incluyó apoyo logístico, apoyo en materia de mando, control y comunicaciones, equipo, mantenimiento, y capacitación proporcionada por el Gobierno de Estados Unidos.

 

El monitoreo también incluyó los rastros de interés que hubieran ubicado e identificado otros sistemas de vigilancia aérea, tales como aeronaves sospechosas de realizar acciones de narcotráfico.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?