el-pais -

Trabajadores de Aguaseo en Colón no han descartado la idea de un paro de labores

Luis Mitre, secretario general del Sindicato (Sitraseo) informó que por muchos años se han estado violando los derechos de los trabajadores, por parte de la empresa.

Diómedes Sánchez

Tambores de guerra anuncian trabajadores de la empresa recolectora Aguaseo S.A, del distrito de Colón, a partir de este jueves 21 de abril, lo que conlleva una paralización de sus labores.

La paralización de la recolección de los desechos sólidos, se debe a que los empleados consideran que la empresa, no acepta la solicitud del aumento del 12% en 5 años que exige en la convención colectiva, además de mejorar las condiciones laborales de los mismos.

También puedes leer: A pesar de la calor, Alejandro Sanz disfrutó su primera parada del tour en Amador 

 

Luis Mitre, secretario general del Sindicato (Sitraseo) informó que por muchos años se han estado violando los derechos de los trabajadores, por parte de la empresa.

Dijo que esto no es ahora por la pandemia, ya son 17 años de existencia de la empresa y nunca ha mejorado salarialmente a los trabajadores, que aún cobran salario mínimo.

“ A los trabajadores se les cobraba la reparación de las piezas de los equipos vehiculares, las escobas que se rompían, por años se ha tratado de organizarse como sindicato y eso le costó a muchos compañeros su puesto de trabajo, sin embargo, ahora estamos en la disposición de luchar por lo que necesitan los trabajadores”, indicó Mitre.

Asimismo aclaró que en ningún momento se trata de quebrar a la empresa, por el contrario, lo que se solicita es que se haga justicia a los trabajadores.

 

También puedes leer: Futbolistas y la LPF llegan a un acuerdo y se levanta el cese de actividades

 

A todo esto, Aníbal Vallarino, representante de la empresa advertía que debido a la situación actual de la empresa no se podía atender la demanda del sindicato.

Destacó que existe una morosidad de más de 20 millones de dólares en la comunidad colonense, a lo que se ha sumado el incremento en un 58% de los precios en la logística de la empresa, el doble de lo que costaba el año pasado.

Según Vallarino,  la empresa está en condiciones de incrementar en lo inmediato el 2% del salario y hasta 5% en 4 años y se les ofrece un porcentaje en cualquier incremento de la tarifa de ser autorizada por el Consejo Municipal.

En este sentido, Yoel Rodríguez, presidente del Consejo Municipal, aseguró que hasta el martes fue que recibieron una nota del sindicato y que estaban dispuestos a escuchar sus exigencias para la sesión del Concejo Municipal el próximo martes.

En tanto, Carlos González asesor sindical, sostuvo que luego de la conferencia de prensa, convocada por la empresa el martes,  ellos estaban recibiendo la propuesta por parte de la empresa de un incremento de 1.66% por año 40 centavos por día, a trabajadores que hasta ahora solo ganan el salario mínimo.

Este tema será sometido a arbitraje con el Ministerio de Trabajo.

Mientras que la empresa Aguaseo emitió un comunicado a la ciudadanía, señalando que como compañía responsable con  clientes residenciales y comerciales ante el anuncio a huelga por parte de el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Aseo el jueves 21 de abril de 2022, informa lo siguiente:

- Que se  mantiene una negociación colectiva con el Sindicato de Trabajadores  y Trabajadoras de Aseo en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Colón, con el objetivo de lograr un acuerdo entre ambas partes para evitar la  huelga que afectaría la recolección en el distrito de Colón.

- Se ha logrado un acuerdo en  casi todas las cláusulas y se está en la etapa económica, donde los trabajadores han solicitado un aumento salarial anual de un 7% a un 12%.  Aguaseo ofrece un aumento de 2% anual y un 5% en cuatro años.

-Luego de dos años de pandemia que afectó nuestras finanzas y que  un 60% de la comunidad no paga  la tasa de aseo se mantiene una morosidad residencial  de 20 millones de balboas y creció un 30%,  Aguaseo  NO  puede realizar el  aumento que solicitan los trabajadores en estos momentos.

- En la empresa conocemos las aspiraciones  salariales  de los trabajadores  pero no podemos realizar  aumentos, porque las finanzas de la empresa dependen  de las recaudaciones por el  pago de  la tasa de aseo.

- Entre las alternativas para buscar la viabilidad para  evitar esta huelga, Aguaseo ha solicitado el arbitraje al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Colón

-También se enviará una carta  al Concejo Municipal del distrito de Colón, solicitando se  apruebe el aumento de la tarifa de la tasa de aseo,  en busca de  los fondos para dar ese  aumento salarial que aspiran los trabajadores. Otra propuesta  que  se gestiona, es que por medio del recibo de energía eléctrica, nuestros clientes puedan pagar la tasa de aseo.

-De darse la huelga el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Aseo, ha  presentado  que solo un 30% de la masa laboral podrá trabajar; pero como empresa no estamos de acuerdo debido a que se necesita un 100%de los trabajadores para los trabajos de recolección en las comunidades y muchas comunidades se quedarán sin el servicio.

-Nosotros como empresa estamos realizando la mejor negociación para bien de los trabajadores y de la comunidad, porque sabemos que la situación económica es difícil para todos.

Mantenemos las líneas de comunicación abiertas con nuestros colaboradores y clientes.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan