el-pais -

Trabajadores de MiBus podrían ir a paro, empresa alega que tiene la disposición para seguir negociando

Sintracodep presentó un pliego original que contempla 97 cláusulas, de las cuales 7 faltan por ser negociadas, y de estas 5 guardan relación con el aspecto económico.

Redacción / día a día

La empresa MiBus, responsable del servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Panamá, informó la disposición de seguir negociando con el sindicato de trabajadores, esto ante una declaratoria de huelga anunciada este 5 de julio de 2022, en medio de las negociaciones de una nueva convención colectiva.

Mediante un comunicado detallaron que: “Transporte Masivo de Panamá S.A. mantiene plena disposición de seguir negociando en el marco de lo que la ley establece en estos casos, teniendo como uno de los principales objetivos llega a acuerdos que representen, no solamente un beneficio para los trabajadores, sino que también permitan la sostenibilidad de la empresa, de forma tal, que sea posible seguir manteniendo las plazas de empleo y el servicio a los usuarios”.

Los trabajadores han indicado que si no llegan a un acuerdo el día 18 de julio se irán a una huelga del 70% del personal, y solo quedaría operando el 30%.

MiBus manifestó que la negociación de una convención colectiva contempla cuatro etapas, según lo establecido en el Código de Trabajo: 15 días de negociación; 10 días de primera prórroga; 10 días de segunda prórroga; y 20 días para la declaratoria de huelga en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo.

Es en esta última etapa en la que se encuentran, y según aclara MiBus, no ha recibido una notificación formal de declaratoria de huelga por parte de la Dirección General de Trabajo, y se mantiene en la mesa de negociación.

Detalla que Sintracodep presentó un pliego original que contempla 97 cláusulas, de las cuales 7 faltan por ser negociadas, y de estas 5 guardan relación con el aspecto económico.

“La parte relativa al aumento salarial podría ser la más difícil toda vez que la pretensión sindical no es acorde a la realidad económica de la empresa ni la realidad económica del país”, señala MiBus.

Por otro lado, agrega que se encuentran previendo las estrategias más adecuadas para que la movilización de los usuarios del Metro Bus no se vea afectada por la situación sindical.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón