el-pais -

Trabajadores del Canal de Panamá protestan contra alza salarial 'irrisoria'

El Canal de Panamá, con una nómina de cerca de 10.000 trabajadores, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

EFE

 

Grupos de trabajadores del Canal de Panamá protestaron este miércoles en la capital panameña contra el alza salarial "irrisoria" que supuestamente pretende "imponer" la administración de la vía, por la que pasa el 6 % del comercio mundial.

Representantes de seis grupos sindicales marcharon por el centro capitalino para llegar a la sede de la Presidencia del país con la intención de pedir una "cortesía de sala" al jefe del Estado, Laurentino Cortizo, para que "escuche" a los trabajadores del principal activo del país.

Según los sindicalistas, la Administración del Canal de Panamá (ACP) actúa "de mala fe" en una mesa de negociación en la que quiere "imponer" a una nómina de "8.000 trabajadores un aumento anual irrisorio de 10 - 15 centavos" de dólar por los próximos 4 años.

Esa alza salarial "no es consona con la realidad" del Canal, que ha visto crecer sus ingresos con la puesta en servicio de la ampliación en 2016, "ni con la complejidad del trabajo que nosotros hacemos", explicó el dirigente sindical Rolando Edmund.

Leer también: Manifestantes costarricenses levantan bloqueo en la frontera con Panamá

 

Rechazan el aumento del administrador 

Para los sindicalistas esa propuesta de aumento es "el abuso más grande" si se toma en cuenta que el actual administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, recibió el cargo a finales de 2019 con un alza salarial de "más de 11.000 dólares" por mes, añadió Víctor Andrade, dirigente de la Movimiento 83 la unidad no profesional.

"Rechazamos el aumento exagerado del administrador del Canal de Panamá", que pasó de unos 15.000 a más de 26.600 dólares mensuales, dijo Andrade.

Agregó que también protestan contra "el irrespeto al sistema de méritos" por parte de la cúpula que dirige la ACP, a la que acusó de "estar colocando a sus amiguitos en puesto de ascenso" en detrimento de los trabajadores que tienen años en la entidad.

Una "actitud dictatorial, de atropello a los trabajadores es lo que caracteriza a la administración (del Canal) apadrinada por Laurentino Cortizo y apoyada por todos los poderes", dijo el dirigente sindical.

El tonelaje total que pasó por el Canal de Panamá en el año fiscal 2019-2020 fue de 475,1 millones de toneladas, un 1 % más que en el período anterior, en un escenario marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sus principales clientes, y el impacto de la pandemia en el comercio mundial, informó el pasado 5 de octubre la vía interoceánica.

En el presupuesto aprobado para el año fiscal 2020-2021, de 3.308,9 millones de dólares, se prevé una caída de los tránsito hasta las 429,2 millones de toneladas, con base en el comportamiento de la economía mundial tras el impacto de la pandemia del COVID-19.

El Canal de Panamá, con una nómina de cerca de 10.000 trabajadores, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países, y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también: Sigue la búsqueda de tripulantes de la nave Los Albertos en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol