el-pais -

Trabajadores quieren un salario justo

Jesús Simmons

Complejas están las negociaciones para fijar un nuevo salario mínimo, pues faltan algunos indicadores, como el costo del nivel de vida, para poder establecer un sueldo que cubra todas las necesidades de los trabajadores.

Eduardo Gil, vocero del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados Conato, señaló que han encontrado resistencia por parte del sector empresarial en la construcción de un indicador importante, que es el costo del nivel de vida.

Afirmó que para los trabajadores es importante saber cuánto cuesta vivir, ya que sin este indicador estarían negociando prácticamente a ciegas.

Por otro lado, indicó que aspiran a que se adopten algunas medidas de control de la especulación porque una vez se ajustan los salarios, los empresarios incrementan los precios de los productos.

En tanto, la viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Zulphy Santamaría, dijo que en diciembre se inician las negociaciones de la nueva rata del salario mínimo.

Aclaró que el nuevo salario mínimo será producto del consenso entre los sectores trabajador y empleador.

Añadió que su rol como Gobierno es crear el ambiente para que se logre el consenso.

Añadió que se encuentran en la etapa de exponencias técnicas y recabar la información para poder sentarse a negociar.

La funcionaria recordó que la Comisión de Salario Mínimo está normada jurídicamente, por ello solo se puede hacer lo que la ley establece. Ante esta realidad, solo se permite revisar las tasas de salario mínimo para el sector privado.

Es así que los funcionarios y los trabajadores que ganan por encima del salario mínimo quedan fuera de la Comisión de Salario Mínimo.

Genaro López, del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares, destacó que no solo debe haber aumento de salario mínimo, sino un incremento general.

Según López, al trabajador que está por encima del salario mínimo no le corresponde, pero es afectado cuando se incrementan los productos. También se debe incluir a los funcionarios.

Mientras, Juan Gabriel González, del Consejo Nacional de la Empresa Privada Conep, expresó que no es un pecado ganar y el trabajador lo hace con su salario mínimo.

La viceministra Santamaría dijo que la nueva tarifa de salario mínimo debe empezar a regir en el 2018, la última fue en 2016.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón