el-pais -

Trabajan en alianza con el Instituto Oncológico (ION) para las radioterapias

El Hospital del Niño no cuenta con equipos de radioterapia ni con médicos especialistas en esta materia.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Hospital el Niño Dr. José Renán Esquivel ofrece todo el tratamiento médico para los pacientes con cáncer pediátrico. 

Al respecto, la pediatra oncóloga Lorelay Cárcamo Hernández, explicó que este nosocomio dispone de las quimioterapias y la parte técnica de medicina. También se ofrece la parte quirúrgica. "Tenemos de todos los especialistas quirúrgicos que pueden tratar nuestros tumores sólidos, desde el cirujano pediatra oncólogo, neurocirujano, oftalmólogo, incluso ortopedas oncólogos para tratar los tumores de huesos", mencionó. 

Por otro lado, dijo que en caso de requerir tratamientos médicos especiales, también se hace la gestión en conjunto con la dirección médica, organizaciones o fundaciones sin fines de lucro, ayudan a los familiares a conseguir esos medicamentos, en caso de que el hospital no pueda comprarlos o adquirirlos. 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

De acuerdo con Cárcamo, el Hospital del Niño se tiene que apoyar en otro hospital para las radioterapias. En este caso, cuentan con el apoyo del Instituto Oncológico Nacional (ION). 

Explicó que la quimioterapia es uno de los tratamientos que más se usa en el manejo de los niños y adultos con cáncer.

 

 

"Nosotros no contamos con equipos de radioterapia ni con médicos especialistas en radioterapia. Es por eso que estos niños son enviados al ION a recibir esa parte del tratamiento, que es muy necesario en muchos casos. Ya tenemos establecidos que hay dos médicos de allá que se encargan de tratar a los niños, que son referidos desde nuestro hospital para el debido tratamiento de radioterapia. Se hace todo lo posible para que este niño no se atrase en ese tratamiento, sabiendo que el ION ya tiene una demanda muy alta de adultos", detalló.

 

¿Qué es una radioterapia?

Cárcamo Hernández explicó que es una parte del tratamiento en el que se hace un control local del tumor, se aplica usualmente después de haberse operado o extraído el tumor para quemar o limpiar esa área y las zonas circundantes de donde estaba ese tumor y tratar de que si han quedado células microscópicas.  La radioterapia, mediante una serie de rayos invisibles, queman esa área donde estaba el tumor y las áreas más cercanas a las mismas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal