el-pais -

Trabajan en calles y caminos afectados por las lluvias en Chiriquí

El Ministerio de Obras Públicas y Sinaproc dan a conocer que se contabilizan 76 zonas críticas con un número plural de deslizamientos.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

Las fuertes lluvias registradas en Panamá por los efectos del huracán ETA, dejó unos 76 puntos críticos en las provincias de  Bocas del Toro, Chiriqui y la comarca Ngäbe-Buglé.

 

El Ministerio de Obras Públicas y Sinaproc dan a conocer que se contabilizan 76 zonas críticas con un número plural de deslizamientos, se han atendido el 57% de las mismas,  lo que representa 43 zonas críticas despejada en los sectores de Gualaca, Volcán, Río Sereno, Boquete (Palmira Centro), Caldera (Chiriquicito) y Hornito (carretera Valle de La Mina); y se ha logrado despejar la ruta Volcán-Bambito-Cerro Punta.

 

Mientras que 17 puntos críticos se registran en la en la comarca Ngäbe Buglé, en la comunidad de Soloy, Chubé, y en puntos de la vía San Félix ubicados en Hato Culantro, Cerro Colorado y Llano Tugrí, mientras que se han identificado cuatro puentes afectados: Volcán-Río Sereno (base socavada), Caizán-Río Sereno (colapso del puente Álvarez en el río Chiriquí Viejo), Puente Estí (posiblemente socavado) y Boquete-Puente Alto Jaramillo (obstruido por gaviones desplomados).

Leer también: Siguen los deslaves

En la provincia de Bocas del Toro, el MOP anunció que la vía alternativa que va de Hornito a Chiriquicito está inhabilitada debido a una serie de deslizamientos, registrados en las últimas horas.

 

Esta ruta estaba siendo utilizada como alternativa para llegar a la provincia de Chiriquí, luego del derrumbe de la vía principal.

 

Arturo López, director del MOP en Chiriquí, dijo que  el personal y equipos pesados de la contratista CUSA, realiza ingentes esfuerzos en la construccion de un vado, que pueda facilitar el paso provisional por el tramo colapsado a la altura del KM 40 en la comunidad de Hornito, mientras se evalúa la construcción de un puente vehícular, como solución permanente.

 

Se informó que una gran cantidad de autos quedaron varados por los nuevos deslizamientos y esta medida ha sido adoptada para salvaguardar la vida e integridad física de quienes utilizan esta carretera.

Leer también: Arrestan a 113 abusadores de menores de edad en América... 5 en PanamáCaminos de producción

Igualmente, el MOP, informa la reapertura de los caminos de producción internos, que van desde la comunidad de Cerrón a Río Sereno, de la comunidad de La Fuente a Bajo Chiriquí  a Alto Quiel y de Alto Quiel a Copal. Adicionalmente se han abierto los caminos de Montelirio a Palmerito y de Guisado a Santa Clara Abajo. Y se mantiene sin abrir de Cerrón a Mosquito, todos en el distrito de Renacimiento.

 

En tanto que en los caminos de producción internos de Cerro Punta, se han logrado despejar el Camino Alto Los Guerras y de Alto Pineda. Aún sin abrir camino a la comunidad de La Amenaza, Altos Los Tribaldos, La Florentina, Las Nubes, entrada Casa Grande, los Pozos de Volcán y de Cerro Punta  a Filipinas.

Leer también: Se formó el topón en la Contraloría... inicia la investigación y habrá sanciones

 

Viviendas afectadas

El ministerio de Vivienda y ordenamiento Territorial , dijo que  se espera la autorización del SINAPROC para entrar a las áreas afectadas y dar paso a la segunda fase que comprende la evaluación social y técnica a cada vivienda por personal de los departamentos de Desarrollo Social y Coordinación Nacional de Proyectos (CONAPRO).

La entidad continúa con el censo a familias afectadas por contingencias a causas de huracán Eta y que se encuentran en albergues temporales ubicados en los distritos de Tierras Altas, Boquete, Gualaca, Alanje y Renacimiento.

Preliminarmente, en estos albergues se han censado 448 personas, que fueron evacuadas por rescatistas; sin embargo estas cifras pueden aumentar a medida que avancen los trabajos en zonas aisladas.

 

Servicios básicos vuelven a funcionar

Tras la situación registrada en el sector de Tierra Altas, dónde una gran cantidad de postes de tendido electrico colapsaron, la energía eléctrica se perdió en el momento de la tragedia; sin embargo pasada 24 horas la empresa privada logró colocar una planta que le permitiera a las autoridades en el sector y residentes contar con este servicio, se espera que en los próximos días esta empresa de energía devuelva el servicio  en su totalidad.

 

En el sector de Corotu Civil en el distrito de Barú, que fue golpeado por el mal tiempo, el vital líquido llega a los moradores a través de carros cisternas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

 

La población acude al carro cisterna con tanques y vasijas para abastecerse de agua, mientras el alcalde de Barú, Marcos Beitia, reparte botellas de agua para el consumo a las familias afectadas.

 

Mientras que los servicios de comunicación lograron restablecerse por empresas privada que operan en la zona y a través de un comunicado una de ellas señaló la tarde de este jueves que el servicio de telefonía vuelve a brindarse en el sector.

Leer también: Minsa analiza el uso obligatorio de las caretas en el Metro y buses
Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?