el-pais -

Tráfico por principal aeropuerto de Panamá cae 63,7% en siete meses de 2020

Entre el 22 de marzo y 31 de julio pasado, Tocumen manejó un total de 33.392 personas en calidad de vuelos humanitarios.

EFE

 

El tráfico de pasajeros por el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexiones regional, se derrumbó un 63,7 % entre enero y julio pasados, con relación al mismo lapso de 2019, debido al cierre obligado por la pandemia de la COVID-19.

El Aeropuerto de Tocumen movilizó en los primeros siete meses de este 2020 un total de 3.512.680 pasajeros, lo que representa un descenso de 6.189.100 viajeros con respecto al mismo periodo del año pasado, informó este viernes la administración de la terminal.

Indicó que las restricciones aéreas impuestas en Panamá desde el 22 de marzo por la pandemia han impactado negativamente al flujo de pasajeros en comparación al desempeño registrado de enero a julio de 2019, cuando el aeropuerto registró el paso por sus instalaciones de 9.701.780 viajeros.

Precisó que entre el 22 de marzo y 31 de julio pasado, Tocumen manejó un total de 33.392 personas en calidad de vuelos humanitarios y repatriación, de ellos 6.553 panameños, 18.966 extranjeros salieron hacia diversos destinos y 7.873 personas que utilizaron las instalaciones en calidad de vuelos especiales de conexión mediante 423 operaciones humanitarias.

Leer también: Recuperan dos menores de edad que se mantenían desaparecidos en Chiriquí

 

Cuatro veces la suspensión

La lista de países con más vuelos humanitarios desde Panamá la encabezan Argentina, seguido de Estados Unidos, Brasil y México, de acuerdo con la información oficial.

Desde que fue impuesto el pasado 22 de marzo, el Gobierno de Panamá ha prorrogado cuatro veces la suspensión de vuelos internacionales debido a la pandemia, una situación que se mantendrá al menos hasta el próximo 21 de agosto.

Sin embargo, el pasado 31 de julio el Gobierno panameño un decreto y puso en vigor un decreto que permite la apertura limitada de Tocumen a través de Centro de Operaciones Controladas para la interconexión de Aviación Comercial Internacional.

El decreto establece que solo se permitirá la salida de Panamá a los pasajeros en vuelos humanitarios, así como el tránsito de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen de forma limitada, en cuanto a número y enlaces, mientras que sus conexiones no superen las seis horas entre el vuelo de llegada y el de salida.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció el miércoles que se "eliminarán" los vuelos humanitarios para nacionales a partir de la próxima semana y que solo se les exigirá una prueba de COVID-19 negativa para entrar al país.

"El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha implementado un paquete de estrictos protocolos sanitarios en sus terminales en coordinación con las autoridades de salud, previo a la reapertura de los vuelos comerciales para prevenir el riesgo de contagio por COVID-19", dijo este viernes la administración de la terminal. 

Leer también: Eliminarán el subsidio que planteaba anteproyecto para niñas que fueron violadas
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'