el-pais -

Tráfico por principal aeropuerto de Panamá cae 63,7% en siete meses de 2020

Entre el 22 de marzo y 31 de julio pasado, Tocumen manejó un total de 33.392 personas en calidad de vuelos humanitarios.

EFE

 

El tráfico de pasajeros por el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexiones regional, se derrumbó un 63,7 % entre enero y julio pasados, con relación al mismo lapso de 2019, debido al cierre obligado por la pandemia de la COVID-19.

El Aeropuerto de Tocumen movilizó en los primeros siete meses de este 2020 un total de 3.512.680 pasajeros, lo que representa un descenso de 6.189.100 viajeros con respecto al mismo periodo del año pasado, informó este viernes la administración de la terminal.

Indicó que las restricciones aéreas impuestas en Panamá desde el 22 de marzo por la pandemia han impactado negativamente al flujo de pasajeros en comparación al desempeño registrado de enero a julio de 2019, cuando el aeropuerto registró el paso por sus instalaciones de 9.701.780 viajeros.

Precisó que entre el 22 de marzo y 31 de julio pasado, Tocumen manejó un total de 33.392 personas en calidad de vuelos humanitarios y repatriación, de ellos 6.553 panameños, 18.966 extranjeros salieron hacia diversos destinos y 7.873 personas que utilizaron las instalaciones en calidad de vuelos especiales de conexión mediante 423 operaciones humanitarias.

Leer también: Recuperan dos menores de edad que se mantenían desaparecidos en Chiriquí

 

Cuatro veces la suspensión

La lista de países con más vuelos humanitarios desde Panamá la encabezan Argentina, seguido de Estados Unidos, Brasil y México, de acuerdo con la información oficial.

Desde que fue impuesto el pasado 22 de marzo, el Gobierno de Panamá ha prorrogado cuatro veces la suspensión de vuelos internacionales debido a la pandemia, una situación que se mantendrá al menos hasta el próximo 21 de agosto.

Sin embargo, el pasado 31 de julio el Gobierno panameño un decreto y puso en vigor un decreto que permite la apertura limitada de Tocumen a través de Centro de Operaciones Controladas para la interconexión de Aviación Comercial Internacional.

El decreto establece que solo se permitirá la salida de Panamá a los pasajeros en vuelos humanitarios, así como el tránsito de pasajeros por el Aeropuerto de Tocumen de forma limitada, en cuanto a número y enlaces, mientras que sus conexiones no superen las seis horas entre el vuelo de llegada y el de salida.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció el miércoles que se "eliminarán" los vuelos humanitarios para nacionales a partir de la próxima semana y que solo se les exigirá una prueba de COVID-19 negativa para entrar al país.

"El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha implementado un paquete de estrictos protocolos sanitarios en sus terminales en coordinación con las autoridades de salud, previo a la reapertura de los vuelos comerciales para prevenir el riesgo de contagio por COVID-19", dijo este viernes la administración de la terminal. 

Leer también: Eliminarán el subsidio que planteaba anteproyecto para niñas que fueron violadas
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia