el-pais -

Transgéneros, blanco de burlas en esta cuarentena

Se han registrado nueve casos de personas trans que denunciaron que por su condición fueron en algunos casos objeto de detención y rechazo.

AP

La prolongada cuarentena para contener el coronavirus en Panamá está resultando un dolor de cabeza para las personas transgénero: algunas sufren detenciones al salir de sus casas, no se les deja ingresar a los supermercados y hasta las bajan del transporte público. 

“Sufrimos toda clase de burlas”, asegura por teléfono a The Associated Press la trans Venus Tejada, quien dirige la Asociación Panameña de Personas Trans.

Human Rigths Watch hizo eco de las denuncias de esa comunidad minoritaria y urgió el jueves a Panamá a tomar medidas urgentes para evitar abusos, vejaciones y detenciones contra personas transgénero durante las medidas restrictivas y de aislamiento para contener la transmisión del nuevo coronavirus en el país centroamericano.

“Hemos documentado muy serios incidentes de discriminación y abusos”, aseguró por teléfono a la AP José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división de Human Rigths Watch Américas.

Leer también: Mingob realiza investigación interna en La Joya tras incidente con dos reos

 

A proteger la dignidad

El organismo envió en la jornada una carta al presidente Laurentino Cortizo pidiéndole que ponga en vigor políticas para “proteger la dignidad” de esas personas. Esto tiene relación con la medida del gobierno —puesta en vigor desde inicio de abril— que estableció por género las salidas necesarias durante la cuarentena: lunes, miércoles y viernes para las mujeres, y los otros días de la semana para los hombres.

Panamá fue el primer país en América Latina en implementar ese tipo de restricciones. Luego se sumaron Perú y Colombia, aunque el gobierno del presidente peruano Martín Vizcarra la suspendió poco después porque consideró que no era “eficaz”, según Vivanco. En el caso de Colombia, sólo se aplicó en la capital del país y según Vivanco hay directrices de la alcaldía bogotana hacia, por ejemplo, la jefatura de la policía, a la que se indicó que “no se permitirán abusos y discriminación especificamente contra las personas trans”.

“No nos parece que sea una medida arbitraria, no estamos cuestionando esa política”, aclaró Vivanco, en relación a que un día salgan los hombres y el otro las mujeres para compras vitales. “Lo que sí nos parece que es la obligación de la autoridad es asegurarse que las personas transgénero no sufran discriminación, detención, abusos por parte de las autoridades policiales y los agentes de seguridad privada”.

“Eso sí que es muy grave y muy serio", agregó.

La AP pidió una reacción a la presidencia sobre el tema que no fue contestada de inmediato. Las autoridades de salud y de seguridad pública panameñas han dicho que no buscan coartar los derechos ciudadanos ni generar discriminación al hacer una segregación de sexo durante las salidas en cuarentena.

 

“Al final lo que buscamos es cuidar la vida”, dijo el ministro de Seguridad, Juan Pino, al anunciar esa política.

Grupos defensores de los derechos humanos, y particularmente de la comunidad trans, cuestionaron por las redes sociales desde un inicio la restricción al considerar que ocasionaría actos discriminatorios.

Leer también: El Tecal está caliente... otro homicidio en Panamá Oeste

 

Nueve casos se han registrado

Human Rigths Watch, en su misiva a Cortizo, enumera nueve casos de personas trans que denunciaron que por su condición fueron en algunos casos objeto de detención, rechazo, discriminación o se les prohibió el ingreso a supermercados por parte de policías o guardias privados.

En Panamá no hay una ley de identidad de género, aunque las autoridades del registro civil del país, en cumplimiento de convenciones internacionales, permiten que las personas trans puedan cambiarse de nombre. Si desean el cambio de sexo en los documentos de identificación personal, sólo se podrá hacer tras una cirugía o reasignación genital, dijeron líderes de esa comunidad.

“Cuando las mujeres trans salen el día que les toca a las mujeres en cuarentena, nos encontramos con guardias que salen a decir ‘usted se tiene que retirar, usted es un hombre y le toca otro día’”, contó Tejada.

Pero también se da el caso, agrega Tejada, que las mujeres trans salen el día destinado para los hombres porque en sus documentos de identificación mantienen el sexo masculino y aún así sufren rechazo y burlas.

“No estamos en contra de las medidas para enfrentar la pandemia”, subrayó Tejada, quien es contadora y peluquera. “Estamos apoyando en esas medidas, pero las compañeras tienen necesidades de alimentación como las tiene cualquier otro ser humano heterosexual”.

Leer también: Club Activo 20-30 Panamá se solidariza con las personas con discapacidad
Etiquetas
Más Noticias

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

Fama Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso del Super Bowl

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

Fama La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande