el-pais -

Tránsitos por Canal de Panamá caerían en un 20% en el peor de los escenarios

El Canal de Panamá, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.

EFE

 

El Canal de Panamá "podría verse afectado en 20 % de sus tránsitos" en el peor de los escenarios a causa de la crisis por la pandemia de la COVID-19, dijo este miércoles el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

"En caso extremo" el Canal, por donde pasa el 6 % del comercio mundial, "podría verse afectado en 20 % de sus tránsitos", pero "no tenemos un visión fatalista, el mundo seguirá realizando comercio internacional (...) vamos a encontrar alternativas de comercio para seguir trabajando", afirmó Vásquez.

El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2020, aprobado antes de la crisis del coronavirus, prevé ingresos por 3.426,1 millones de dólares, y un aporte al fisco panameño de 1.824,1 millones de dólares.

En un seminario virtual organizado por Moody's, el responsable de la ACP señaló que en los primeros seis meses del año fiscal, que va de octubre a septiembre, los resultados de la operación estuvieron incluso por encima de lo presupuestado, pero a que partir de abril comenzó a sentirse el impacto de la pandemia.

Leer también: Langostas acaban con los sembradíos en Tebario, distrito de Mariato

 

Acceso al agua

Vásquez habló sobre los cambios en el comercio internacional derivados tanto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales usuarios de la vía, como de la pandemia en desarrollo.

"Hay un reacomodo que la COVID-19 acelera" y que afecta los "procesos de distribución y manufactura", y la gran interrogante es cuánto tiempo tomará este ajuste "para poder normalizar el comercio con reglas diferentes, desde normas sanitarias hasta proteccionismo no arancelario".

Esos cambios se pueden observar en el Canal, donde "el crecimiento de la manufactura que cruza no ha crecido a la velocidad" prevista, el segmento de autos se ha visto severamente castigado, mientras que se registra "mayor movimiento por ejemplo de materias primas".

Y otro factor es el reto es el acceso al agua que requiere la operación del Canal, que ya ha aplicado medidas para hacer un uso más eficiente del recurso y busca nuevas fuentes, por lo que analiza la posibilidad de desalizar agua del mar.

En el contexto cambios en el comercio internacional Vásquez dijo que la ACP tendrá que ser más agresiva en "buscar posibilidades de mercados".

Leer también: Empacadores en Colón piden al Gobierno ayuda para recibir bonos solidarios

 

Compromiso de no cerrarlo

"Tenemos que considerar la posibilidad de ir a jugar con el cliente de nuestro cliente (...) son los nuevos paradigmas ... y los vamos a enfrentar", afirmó.

Vásquez también destacó la importancia de la economía de EE.UU. para el Canal, porque dos terceras partes de lo que pasa por ella sale o se dirige al gigante norteamericano.

Sobre el impacto de la COVID-19 en las operaciones de la vía, Vásquez dijo que el compromiso es no cerrarla, que la ACP trabaja con el persona indispensable con turno alargados y que considera que durante dos años se trabajará dentro de concepto de emergencia sanitaria.

El Canal de Panamá, que conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países, fue construido por EE.UU. a principios del siglo pasado, que lo transfirió al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.

La APC inauguró en junio de 2016 la primera ampliación de la vía, lo que le ha permitido registrar aportes récord a fisco en los últimos años. 

Leer también: 30 personas son retenidas a diario por violar toque de queda en La Chorrera
Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa