el-pais -

Transportistas de colegiales esperan que su clamor sea escuchado

Didier Hernán Gil

 

Una solicitud para que se establezca una mesa de mediación con las autoridades económicas del país para buscar soluciones a las crisis que vive el sector transporte, específicamente, los colegiales, ante la paralización de las clases debido a la pandemia del COVID-19, presentaron  representantes de la Asociación de Colegiales Unidos de Panamá ante la Defensoría del Pueblo.

Enlaces directos

La Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Contraloría General de la República de Panamá CGP, Banco Nacional de Panamá BNP y el Ministerio de Economía y Finanzas, son los entes con quienes los representantes de buses colegiales quieren se establezca esta mesa de diálogo.

Sin moratoria y a la buena de Dios

Los peticionarios señalan que actualmente ellos no se encuentran amparado por ninguna especie de moratoria y que las propuestas de arreglo de pago presentadas por las entidades financieras con la que tienen sus unidades de transporte son irrisorias, ya que ellos no están laborando.

De acuerdo a los dueños de colegiales, una posible solución a la problemática que enfrentan es la posible ejecución de un proyecto planteado por el MICI con la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito R.L. FEDPA y el BNP.

La Defensoría del Pueblo manifestó que para el establecimiento de esta mesa de diálogo debe de haber el consentimiento de ambas partes, por lo que se procederá hacer las gestiones para conocer la posición de los entes antes mencionado a este llamado a dialogar.

Duro golpe al bolsillo

Cabe recordar que en 2020, una semana después de haber iniciado el año escolar, el Gobierno Nacianal decretó estado de emergencia a nivel nacional. Desde entonces se fueron suspendiendo todas las actividaes económicas del país, entre ellos, el sector educativo y transporte.

Ante la falta de ingresos, algunos transportistas se las ingeniaron para vender legumbres y frutas desde sus colegiales para poder generar algún tipo de ingreso. Otros no se arriesgaron.

No obstante, se han mostrado preocupados por posiblemente perder sus herramientas de trabajo.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios