el-pais -

Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

De acuerdo con los dirigentes, la iniciativa plantea la eliminación de las concesionarias, muchas de las cuales cuentan con décadas de operación y han desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector. 

Thays Domínguez.

En la provincia de Herrera, transportistas de diversas rutas se declararon en estado de alerta ante la reciente propuesta de ley que busca regular el transporte a nivel nacional.

Aunque los transportistas aseguraron que no se oponen a la implementación de nuevos procedimientos que fortalezcan el servicio, manifestaron su preocupación porque algunos de los artículos incluidos en el borrador podrían afectar directamente la actividad transportista. 

Especialmente, a juicio de los propios transportistas, la afectación sería en lo relacionado con la figura de las concesionarias.

De acuerdo con los dirigentes, la iniciativa plantea la eliminación de las concesionarias, muchas de las cuales cuentan con décadas de operación y han desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector. 

Según señalaron, la nueva propuesta desconoce el trabajo realizado por estas prestatarias y el respaldo que han brindado al sistema de transporte en el país.

Durante una reunión celebrada en Herrera, los líderes transportistas dieron a conocer a los agremiados los alcances del proyecto y las posibles afectaciones.

Elpidio Delgado, dirigente transportista, advirtió que la eliminación de las concesionarias no será aceptada por las bases del gremio. 

“Existe preocupación ante la pretensión de eliminar las concesionarias y no lo vamos a permitir, porque tenemos muchos años desarrollando esta actividad y brindando un servicio que contribuye al desarrollo del país. Proponemos que se cumpla lo que establece la Ley 14 de 1993, que obliga al Estado a concesionar a todas las prestatarias”, señaló Delgado.

Los transportistas reiteraron que se mantendrán vigilantes ante la propuesta que podría ser presentada próximamente ante la Asamblea Nacional, con el fin de garantizar que no se vulnere la estabilidad de quienes dependen de este sector ni el servicio que se ofrece a la población.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas