el-pais -

Transportistas del sector Este: 'Alto a la piratería, estamos muy golpeados'

Los transportistas le dieron un plazo a las ATTT para que tome una decisión ante la piratería e ilegalidad, de lo contrario no descartan la protesta.

Jean Carlos Díaz

 

Los transportistas del sector Este del país, específicamente en las rutas de Cañitas, Darién, Agua Fría, y el servicio de transporte de turismo hacia la comarca Guna Yala, están sintiendo los efectos de la piratería y la ilegalidad que hay en el sistema.

 

 

Los conductores aseguran que hay personas que se están dedicando a transportar usuarios no solo a la comarca Guna Yala, sino también que recogen pasajeros en las rutas que le corresponde a Cañitas, Darién y Agua Fría, haciendo que la demanda de pasajeros sea inferior.

 Además: Impulsan apertura de cursos que respondan a necesidades Guna

 

Estiman una baja de pasajeros del 30% aproximadamente.

Añaden que los ilegales no están afiliados a ninguna prestataria, no tienen certificado de operación, la tarifa de pasaje no está regulada y conducen con licencias inadecuadas.

  No se está cumpliendo con lo que establece la norma

Según Ricardo Moreno, presidente de Servicio y Transporte Pana Kuna, se está incumpliendo con las normativas de transporte actual, siendo la Ley N° 34 de de 28 de julio de 1999 y la Ley N° 14 de 26 de mayo de 1993 que reglamentan el transporte público de pasajeros.

 

 

Puede leer: Disputa entre los transportistas por servicio que se brinda en la comarca Guna

 

Añadió que hay una agrupación que se dedica a transportar turistas y pasajeros nacionales al margen de la ley. Teniendo dos piqueras que funcionan de manera ilegal.

 

 

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha emitido algunos documentos para realizar advertencias, pero la operación sigue funcionando sin ningún inconveniente.

 

 En lo ilegal hay más unidades de vehículos

Cerca de 80 conductores están dentro del grupo de lo que no cumplen la norma, dijo Moreno.

Mientras que en Pana Kuna tienen 29 certificados de operación, Cañitas con 25 unidades, Agua Fría 28 buses y Darién mantiene 60 vehículos.

 Vea más: Pana Kuna: No Gratos...

 

Moreno recalcó que en siete años estiman una afectación económica por $3 millones, ya que anteriormente movilizaban más de 10 carros, pero ahora en ocasiones solo operan hasta tres vehículos por día, cargando unos seis pasajeros.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa