el-pais -

Transportistas del sector turismo unen esfuerzos en contra del Decreto N° 47

Los transportistas manifiestan su descontento por la extensión del plazo que se ha otorgado para que las plataformas tecnológicas cobren en efectivo.

Jean Carlos Díaz
 Los transportistas del sector turismo unen fuerzas junto a otros gremios para tomar acciones ante la extensión del cobro en efectivo a las empresas que se dedican a prestar el servicio de transporte público, mediante las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Según voceros de la Unión Nacional de Conductores de la Industria Turística de Panamá (Uncit), están manteniendo conversaciones con otros sectores que también se están viendo afectados como los guías de turistas, que están teniendo restas en la atención que le deben dar a los visitantes extranjeros. Los gremios están uniéndose por un objetivo en común Adicional se les ha sumado la Asociación de Micro Tours Operadores que se sienten afectados con algunas reglamentaciones que se han adoptado para que ellos puedan entrar al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Víctor Ramos, secretario general de la Uncit, manifestó que todas esas acciones junto a la extensión por seis meses del cobro en efectivo de Uber no son nada más que decisiones que se toman con la intención de estrangular a los transportistas de turismo para que se vayan alejando de dicha actividad. Leer también: Piden contratar un celador en República de Polonia, no quieren hurtos ni robos Se sienten afectados por la situación actual En este sentido, señalan que la industria del sector turismo está conformada por cerca de cinco mil transportistas, pero ante la situación que se vive entre 550 a 600 conductores que han abandonado el ejercicio de transporte a los turistas. Mediante el Decreto Ejecutivo N° 47 de 27 de abril de 2018 modificó el Decreto Ejecutivo N° 331 de 31 de octubre de 2017 que reglamenta el servicio de transporte de lujo a través de las TIC para extender el plazo del cobro en efectivo hasta el 31 de octubre de 2018. Leer también: Sin fecha establecida para la compra de 70 buses, empresas no llenan requisitos Con esta opción, según voceros de Uber, se están beneficiando cerca de 100 mil usuarios que utilizan el servicio y hacen el pago en efectivo.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud