el-pais -

Transportistas en Veraguas piden soluciones ante las afectaciones por COVID-19

Bastita explicó que han hecho el llamado en reiteradas oportunidades a las autoridades nacionales para que se atienda con prontitud estos asuntos.

Melquiades Vásquez

Las diferentes organizaciones del transporte colectivo y selectivo de la provincia de Veraguas, se pronunciaron en su sede, según ellos, de manera alta y clara, para dar a conocer a las autoridades nacionales las dificultades que les aquejan al sector transporte en estos momentos producto de la pandemia de COVID-19.

 

También puedes leer: Atheyna Bylon, la última esperanza de que el boxeo panameño esté en Tokio

Alejandro Batista, vocero de los trabajadores del volante en Santiago, dijo en un comunicado que las actuales condiciones del transporte en este sector del país, son desfavorable y se une a esto las decisiones arbitrarias e inconsultas que fueron tomadas por las pasadas administraciones gubernamentales que estaban orientadas acabar con los intereses de los transportistas.

El comunicado de los transportistas destaca que las pasadas administraciones gubernamentales violaron las leyes del transporte nacional y se sigue en lo mismo.

Bastita explicó que han hecho el llamado en reiteradas oportunidades a las autoridades nacionales para que se atienda con prontitud estos asuntos se ponga un alto a las presuntas irregularidades e ilegalidades que se siguen cometiendo en perjuicio de los transportistas.

 

También puedes leer: Panamá va por tres finales más tras vencer a México en premundial fútbol sala 

 

Cheyeni González, otro de los transportistas veragüenses, dijo que se pide respeto a las leyes del transporte vigente y la oposición a todos los ante proyectos de leyes que están en la asamblea nacional que vayan dirigidos en contra de los trabajadores del volante.

En Santiago, los transportistas repudian a parte del irrespeto a las leyes del transporte la piratería marcada, igualmente las plataformas tecnológicas Uber, a la vez que piden revisión y ajustes de la tarifa.

También destacan el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia emitido el 26 de diciembre de 2019 que sostiene que servicio de transporte en Panamá es regulado por ley, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón